BECAS
CHIERICHETTI Melisa Antonela
congresos y reuniones científicas
Título:
Plaguicidas organoclorados en pez gallo Callorhinchus callorynchus (Holocephali) de la región costera del sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
CHIERICHETTI MELISA; SCENNA LORENA; ONDARZA PAOLA; SHIMABUKURO VALERIA; DI GIÁCOMO EDGARDO; MIGLIORANZA KARINA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina.; 2014
Resumen:
Las características biológicas de los peces cartilaginosos hacen que sean muy vulnerables a la acumulación de plaguicidas organoclorados (POCs). En la Provincia de Buenos Aires existió una intensa aplicación de POCs, los cuales fueron transportados hacia zonas costeras por escorrentía, adsorbiéndose al carbono orgánico de sedimentos y lípidos de la biota, donde se acumularon. El pez gallo C. callorynchus es una especie ovípara, bentófaga y un recurso importante para la pesca costera. Las evaluaciones de contaminantes en condrictios del Mar Argentino son escasas, por lo cual se analizaron los niveles y la distribución de POCs en individuos de C. callorynchus capturados en la costa del sudeste bonaerense en primavera. DDTs, endosulfanes, clordanos y HCHs se determinaron por GC-ECD en ambos sexos y diferentes estadios de madurez. La distribución del contenido de lípidos fue hígado>gónadas>músculo. En ambos sexos y en todos los estadios de madurez predominaron los endosulfanes para todos los tejidos, representando 91% de la concentración total de POCs. Además, las relaciones a-/b-endosulfan>1 halladas en todos los ejemplares, reflejan la aplicación masiva y reciente de su mezcla técnica. El músculo presentó los niveles más elevados de POCs (199-2472 y 184-1150 ng/g líp. en hembras y machos, respectivamente). Las hembras presentaron mayores niveles de POCs en todos los estadios de madurez con respecto a los machos. A su vez, las hembras maduras presentaron mayores niveles que las inmaduras a excepción de las gónadas, lo cual podría relacionarse al modo reproductivo de la especie o al efecto de dilución. En cambio, en los machos solo se observaron diferencias entre estadios en el músculo, hallándose las mayores concentraciones de POCs en los individuos maduros (375-1150 ng/g líp.). Esta especie se acerca a la costa bonaerense durante el periodo de aplicación de plaguicidas, en consecuencia estos resultados reflejan el impacto de la agricultura sobre este ambiente.