INVESTIGADORES
NOEL Gabriel David
congresos y reuniones científicas
Título:
La Mirada Alejada: Continuidades, Reivindicaciones y Aplicaciones de Claude Lévi-Strauss fuera de las Ciencias Sociales y Humanas
Autor/es:
GABRIEL D. NOEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 60 Años de El Pensamiento Salvaje, de Claude Lévi-Strauss. Vigencia y Legado para la Antropología; 2022
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones Sociales (CONICET-IDES)
Resumen:
La obra de Lévi-Strauss ha sido objeto de una interpelación casi continua en la historia de la antropología y del resto de las ciencias sociales y humanas. Más allá de todo esto, lo cierto es que ha despertado desde el principio (y nunca ha dejado de hacerlo) suspicacias entre los antropólogos, al punto que la propuesta levistraussiana es presentada como extemporánea, incluso anacrónica. Una parte nada despreciable de esta actitud tiene que ver con una herencia positivista – dicha en sentido no-peyorativo – que da por sentada la unidad de las ciencias (o más bien la posibilidad de unificarlas, teórica y sobre todo metodológicamente, en un camino de convergencia progresiva de la totalidad del conocimiento humano). Justamente es por eso que para él la antropología debe necesariamente y de suyo mantener un diálogo atento y constante con otras disciplinas; no sólo con la lingüística, su principal inspiración, sino con la matemática, la biología y la fisiología e incluso con las artes (y en especial la música). Aún así, el proyecto levistraussiano, en el sentido más amplio del termino – esto es como una invitación a un diálogo recíproco con diversas disciplinas en aras de la convergencia de un proyecto científico común – ha caído en saco roto… al menos del lado de una antropología crecientemente replegada en sí misma – cuando no militantemente aislacionista – y constantemente obsesionada por su "pureza" y temerosa de "contaminaciones" y "desviacionismos". Al mismo tiempo, el guante no ha dejado de ser recogido en muchas de esas otras disciplinas originalmente interpeladas, que han avanzado en muchos de esos caminos trazados hace más de medio siglo y, en muchos casos, en la misma dirección, confirmando algunas de las intuiciones y conjeturas originales de la propuesta levistraussiana, reformulando otras críticamente a partir de nuevas herramientas conceptuales y abriendo nuevas y promisorias líneas de investigación en campos imprevistos. Sobre esa base, el propósito de la presente ponencia es mostrar  algunos de los modos en que ciertos elementos presentes en la obra de Claude Lévi-Strauss han sido recogidos en diversas disciplinas y campos por fuera de aquellos que solemos frecuentar.