INVESTIGADORES
PALACIO Facundo Xavier
congresos y reuniones científicas
Título:
El uso de cámaras de video como herramienta para la descripción del comportamiento de forrajeo de aves frugívoras
Autor/es:
ROJO PÉREZ, AGUSTINA; PALACIO, FACUNDO X.; MONTALTI, DIEGO
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Resumen:
El uso de cámaras de video para el registro del comportamiento de forrajeo de aves frugívoras en la naturaleza se encuentra poco extendido. Su empleo puede aportar información detallada, que de lo contrario es muy difícil de registrar mediante la observación directa. Con el objetivo de determinar el comportamiento de forrajeo de aves frugívoras en Passiflora caerulea (Passifloraceae), realizamosgrabaciones del consumo de frutos mediante handycams en 143 plantas de tres poblaciones de la provincia de Buenos Aires. Mediante un análisis de componentes principales sintetizamos la información contenida envariables vinculadas al consumo de frutos (número de frutos consumidos, tiempo de permanencia en la planta, método de forrajeo, parte del fruto consumida, tiempo de consumo). Registramos ocho especies de aves (Turdus rufiventris, Pitangus sulphuratus, Mimus saturninus, Tyrannus melancholicus, T. savana,Myiopsitta monachus, Elaenia parvirostris y Rauenia bonariensis) y 103 eventos de consumo de frutos de P. caerulea en 7,5 hs de observación. Los dos primeros componentes acumularon el 73% de la variabilidad total de los datos. El primero representó un eje de variación de tiempo de permanencia-número de frutosconsumidos, mientras que el segundo representó un eje de variación asociado a la parte del fruto consumida (pulpa vs. cáscara). Además, algunas especies mostraron una alta variabilidad intraespecífica en elcomportamiento de consumo de frutos. Nuestros resultados indican que el uso de cámaras de video permiteregistrar de forma detallada aspectos del comportamiento del consumo de frutos, difícilmente detectablemediante la observación directa.