INVESTIGADORES
LOPEZ Silvina Marianela Yanil
congresos y reuniones científicas
Título:
Bacterias endófitas, su rol en los mecanismos de defensa de las plantas
Autor/es:
LÓPEZ, SILVINA M. Y.; GRACIELA N. PASTORINO; BALATTI, PEDRO A.
Lugar:
Hurlingham
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Bonaerenses de Microbiología de Suelos para una Agricultura Sustentable (JOBMAS); 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Hurlingham
Resumen:
Bacterias endófitas, su rol en los mecanismos de defensa de las planas.Los microorganismos (MO) que conforman el microbioma protegen a las plantas de tomate, secretando antibióticos y/o inhibidores microbianos o toxinas solubles o volátiles (COVs). Todos estos compuestos son utilizados por la planta para protegerse de los MO patógenos o para activar los mecanismos de defensa. El objetivo de este trabajo fue conocer el rol de los compuestos solubles y COVs que sintetizan y liberan dos bacterias endófitas de tomate, en el control de tres hongos patógenos. Otro objetivo fue conocer la vía de ingreso de estos endófitos y como se distribuyen en las plantas inoculadas. Se estudiaron dos cepas bacterianas endófitas aisladas de hoja (Fe, Pantoea sp.) y de raíz (He, Pseudomonas sp.) de plantas con síntomas de mancha gris de la hoja. Se realizaron ensayos de antagonismo en placa contra hongos patógenos de tomate y se evaluó la producción y efecto de compuestos solubles y COVs producidos por estas bacterias. Adicionalmente se obtuvieron mutantes que expresan el gen gfp (Fe’-gfp y He’-gfp) para estudiar por microscopia, la distribución bacteriana posterior a la inoculación de semillas de tomate. Solo el sobrenadante libre de células del cultivo de Pantoea sp. a una concentración del 20 %, inhibió el crecimiento de A. alternata, C. cassiicola y S. lycopersici en un 45 %, 22 % y 1 %, respectivamente. Las cepas analizadas liberaron además COVs que inhibieron el desarrollo de hongos en un rango superior al 50 % a las 144 h posteriores a la inoculación. El análisis de COVs mostró que Pantoea, presentó perfiles cuya categoría más abundante fue la de los alcoholes y, dentro de ellos, el 3-Metil Butanol fue el de mayor abundancia relativa. El aislado He de Pseudomonas, sintetizó además de algunos alcoholes y cetonas, grandes cantidades de x-undeceno. Ambas bacterias se distribuyeron en la superficie de los tejidos de las plántulas de tomate, sin embargo conocer las formas de ingreso de las bacterias en los tejidos vegetales requiere estudios adicionales. Los endófitos de tomate cumplen un rol clave en la defensa de la planta y tienen habilidad para distribuirse sobre la superficie epidérmica de la misma, demostrando una importante capacidad colonizadora que podría relacionarse con la su posterior efecto en sobre los patógenos.