INVESTIGADORES
ARGENTO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre el boom del litio y la defensa de la vida. Salares, agua, territorios y comunidades en la región atacameña
Autor/es:
ARGENTO MELISA
Lugar:
Quito
Reunión:
Simposio; X Simposio de la Sociedad Latinoamericanay Caribeña de Historia Ambiental; 2021
Institución organizadora:
SOLCHA FLACSO Ecuador
Resumen:
Esta ponencia analiza la emergencia y despliegue de conflictos eco territoriales frente a la expansión de la minería del litio en la gran región de Atacama -comprendida entre Argentina, Chile y Bolivia- (entre los años 2010 y 2021). En la primera parte se abordarán, las lógicas de intervención político-empresarial en el marco de una presión extractivista signada por la expansión de la demanda global del litio en la continua mercantilización de la naturaleza, los salares y los bienes comunes. En una segunda parte abordaremos la emergencia de conflictos eco territoriales y resistencias indígena campesinas- Lípez, Licanantay Atacama o collas- que cuestionan los usos y apropiación del agua, la alteración de los equilibrios hídricos en zonas de extrema fragilidad, la generación de desechos y los riesgos para vida de las poblaciones que habitan estos territorios semiáridos. En sus acciones, denuncian el incumplimiento de los derechos indígenas internacionales, nacionales y/o provinciales, y afirman las exigencias de autodeterminación territorial e implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada, al tiempo que articulan exigencias ambientales en la expresión de conflictos ecológicos-distributivos o luchas por la supervivencia. La hipótesis de este trabajo sostiene que en un proceso de re-territorialización y defensa de las cuencas hídricas, los humedales altoandinos, y los salares como bienes comunes, los conflictos y resistencias que se articulan en Argentina y Chile, denuncian la insustentabilidad de la minería del lito y la presión extractivista sobre estos territorios, sustentada en lógicas de capitalismo verde y mercantilización de la vida.