BECAS
OTTOGALLI Maria Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Socializando experiencias de formación de profesores de biología en museos de ciencias naturales
Autor/es:
MARÍA EMILIA OTTOGALLI; BERMUDEZ, GONZALO M.A.
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Reflexión sobre las Prácticas en los Museos; 2020
Institución organizadora:
Museo de Antropología-UNC
Resumen:
La materia DE ofrece a los y las estudiantes diferentes estrategias didácticas coherentes con un posicionamientoconstructivista para que puedan vivenciarlas en primera persona. Una de la estrategia que se propone es laenseñanza en espacios de educación no formal, particularmente en los museos de ciencias naturales. Esta elecciónse basa en investigaciones que aseguran que la formación del profesorado acerca del uso didáctico de los museostiene influencias positivas en sus prácticas de enseñanza (Sánchez Mora, 2013) y a la importancia que han cobradolos museos en el ámbito educativo. A demás es conocido que en general, es poca o casi nula la formación que lofuturos docentes reciben respecto a la preparación y desarrollo de visitas a museos.Asimismo, consideramos que las salidas educativas proporcionan la oportunidad de dar significado a los conceptosque se enseñan en el aula, permiten elaborar hipótesis, manipular objetos y herramientas que ofrecen los museos yayudan a construir una imagen adecuada de la ciencia.Esta propuesta plantea un trabajo con distintos museos de ciencias naturales de la provincia de Córdoba y condistintos tipos de conocimientos para ofrecer alternativas a la diversidad de realidades con las que se enfrentarán enun futuro los y las estudiantes.La propuesta:Según el contenido a desarrollar, la clase puede llevarse a cabo en 3 museos de Ciencias: Museo de Paleontologíade la FCEFyN- UNC, Museo de zoología de la FCEFyN- UNC y el Museo Escolar Escuela Normal Superior Dr.Agustín Garzón Agulla. El momento comienza con una actividad vivencial tomando el rol de estudiante desecundaria, interactuando con el museo y experimentando con los objetos. Los contenidos que se abordan dependende cada museo por ej. Historia de la vida en la Tierra en el de Paleontología o Diversidad de ambientes en el museoescuela.Luego de la experiencia, los y las estudiantes retoman el rol original de profesores en formación reflexionando sobreel uso didáctico de los museos, la planificación de las actividades que allí se desarrollaran, la preparación y trabajo enel aula, etc. Esto último posibilita llevar adelante un análisis y reflexión, que a su vez permite a los y las estudiantesvincular teoría y práctica.