INVESTIGADORES
ARGENTO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Imaginarios, discursividades y negaciones en torno al extractivismo del litio en la Puna Argentina
Autor/es:
ARGENTO MELISA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; V Jornadas Internacionales de América Latina y El Caribe. Escenario regional de ofensivas capitalistas y rebeliones populares; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe (UBA)
Resumen:
La libre circulación del capital-empresarial, con magros márgenes de control estatal nacional sobre las mineras, la competencia de las provincias para captar los impuestos de la explotación y la multiplicación de regulaciones provinciales en materia ambiental, permiten que las empresas en la Argentina controlen rápidamente los territorios. Los procesos de des territorialización del capital y las modulaciones e intervenciones empresariales ocasionan un incremento en la fragmentación y/o precarización social seguidas de procesos de securitización a favor del capital, nuevas exclusiones y formas de colonialismo y racialización ambiental, despliega imaginarios miserabilísticos, portadores de lógicas asistencialistas estatales (en sus diversos niveles), o empresariales. En medio de las exitosas configuraciones neoliberales del territorio, el despliegue del capital reproduce así formas fetichizadas de las relaciones sociales que niegan la eco interdependencia (Herrero, 2013). Torna al salar, un mero recipiente de un “recurso estratégico” para la vida de la humanidad, en su sentido abstracto, le sustrae la condición de dador de vida situada y universal.