CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de parámetros para el análisis de tolerancia a frío en etapas iniciales de material genético heterogeneo de la especie Helianthus annuus
Autor/es:
FERNANDEZ-MORONI, IVANA; LAXAGUE, FEDERICO; PRESOTTO, ALEJANDRO; POVERENE, MÓNICA; CANTAMUTTO, MIGUEL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2010
Resumen:
Se evaluó la utilidad de ocho parámetros fisiológicos indicativos del comportamiento de plántulas de girasol a temperaturas subóptimas. Los genotipos utilizados diferían en constitución genética, ciclos de selección por tolerancia a frío en etapas iniciales y tamaño de semilla. El ensayo se realizó en una cámara de germinación (15/5ºC, día neutro) hasta dos hojas desplegadas. Se consideró el crecimiento y desarrollo foliar (ADF), el peso seminal (P), el desarrollo foliar (DF) y la acumulación térmica (ºC, Tb= 5ºC) a los 15 días de haberse producido el 50% de emergencia (ºCEM50). Además se consideró la emergencia a los 195 ºC (EM195) y a los 232.5 ºC día (EM232,5), el tiempo térmico a emergencia (TT), la relación TT/P y el porcentaje de germinación (GER). DF se estimó mediante un índice integrando el número de hojas y su tamaño relativo a los cotiledones mientras que ADF incluyó además la superficie foliar. El ANOVA mostró diferencias entre los genotipos para todos los parámetros excepto GER. Un genotipo silvestre con cuatro ciclos de selección y bajo peso de semilla (10,6 mg) presentó los mayores valores de ADF/P y TT/P. Otro genotipo también con cuatro ciclos pero con P casi cuatro veces que el anterior (39,7 mg) se destacó en DF/ºC, ºCEM50, EM195, EM232.5 y TT. Todos los parámetros analizados discriminaron a una línea endocriada por su baja performance. Si bien los atributos utilizados permitieron discernir entre genotipos, las diferencias de hasta cuatro veces en el peso de la semilla podrían influir sobre el crecimiento inicial, situación que podría afectar el estudio de materiales genéticos heterogéneos como el utilizado.