PERSONAL DE APOYO
MATESEVACH BECERRA Ana Marisa
congresos y reuniones científicas
Título:
La complejidad de las estructuras de las plantas y su conocimiento a través de medios interactivos
Autor/es:
COSA, M. T., N. DOTTORI, M. HADID, M. MATESEVACH, N. DELBÓN, P. WIEMER, S. MACHADO & V. CABRERA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales & VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
Resumen:
La complejidad de la morfología externa e interna de las plantas y la necesidad de transmitir conocimientos en forma clara y concisa, ha llevado a los docentes a la búsqueda y elaboración de variadas metodologías pedagógicas que se adapten a los planes de estudio actualmente vigentes y que permitan mantener la calidad en la información. En este sentido los autores de esta obra con la finalidad de incorporar las nuevas tecnologías se vieron motivados a diseñar una ?Serie Didáctica de Morfología Vegetal?, que incluye 5 Atlas en formato CD-ROM. Su objetivo fue contribuir al proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante una herramienta educativa destinada a profesores y alumnos de Ciencias Biológicas e interesados en el conocimiento de las estructuras de la planta. Comprende 1.650 imágenes originales obtenidas de materiales botánicos procesados en el Laboratorio de Morfología Vegetal (FCEFyN-UNC), provenientes de investigaciones científicas, materiales didácticos y fotografías de viajes de colección. Estas imágenes ilustran las estructuras vegetales y cuentan con explicaciones breves y concretas, que sirven de apoyo al estudiante para incentivar la capacidad de observación, comparación y familiarización con plantas nativas y cultivadas de diversa importancia. El uso de esta herramienta educativa podrá contribuir a emprender con éxito el conocimiento de una disciplina necesaria, compleja y fascinante dentro del universo de la Biología Vegetal.