INVESTIGADORES
MONALDI Andrea Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de Piroclastos por Microscopía Holográfica y Clasificación Mediante Estadística Multivariada y Aprendizaje Automático
Autor/es:
DÍAZ J. I.; MONALDI A. C.; BUDINI N.
Lugar:
BARILOCHE
Reunión:
Congreso; 107 RAFA; 2022
Institución organizadora:
Instituto Balseiro
Resumen:
La Microscopía Holográfica Digital (MHD) es una técnica interferométrica no invasiva que permite visualizar, a partir de un solo holograma, la dinámica y la estructura volumétrica de partículas y especímenes. Por otro lado, presenta una ventaja respecto a la microscopía convencional: se puede estudiar la estructura tridimensional de una muestra y, por ser digital, permite corregir aberraciones computacionalmente durante el procesamiento del holograma.Dentro del Grupo de Óptica Láser (GOL–INENCO–UNSa), la MHD ha sido una línea de investigación activa desde el año 2009 [1] con aplicaciones a la caracterización de especímenes biológicos. En los últimos años, se abordó el uso de la técnica para el estudio morfológico de cenizas volcánicas [2], con resultados de interés geológico. Es por esto que, en el marco de este trabajo, se continúa indagando en el análisis de piroclastos mediante MHD, incorporando nuevas muestras de estudio y nuevos descriptores morfológicos. Para el análisis de los resultados, se implementaron herramientas de análisis estadístico multivariado a los fines de determinar correlaciones entre las variables morfológicas que describen a las cenizas e investigar sobre la conexión entre la morfología de las partículas y determinadas características geológicas de la erupción volcánica que les dio origen. Finalmente, la información morfológica obtenida por MHD es utilizada para entrenar un algoritmo de aprendizaje automatizado con el objetivo de clasificar las cenizas en función de estas características geológicas. Los resultados muestran que la información tridimensional que aporta la técnica holográfica resulta relevante para estos fines.Ref:[1] Monaldi, A. C.; Romero Pelayo, G. G.; Alanís, E. E.; Curckovic, G. J. (2009). Microscopía Holográfica Digital Aplicada A La Detección De Microorganismos Móviles. Anales AFA, Vol. 21. pp. 74–80.[2] Martínez, M. F.; Monaldi, A. C.; Romero Pelayo, G. G.; Blanc, A. V.; Baéz, W. A. (2020). Análisis Morfométrico de Cenizas Volcánicas por Microscopía Holográfica Digital. Anales AFA, Vol. 31(1). pp. 23–28