INVESTIGADORES
TORRES Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Eguren entre Lenguajes y mundos
Autor/es:
ALEJANDRA TORRES.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primer gran encuentro PERU ARGENTINA; 2021
Institución organizadora:
Museo MALBA- Asociacion Internacional de Peruanistas- ILH-UBA
Resumen:
En la obra egureniana tanto en su poesía como en sus escritos estéticos puede leerse su cultura literaria, pictórica y musical además de una búsqueda por un lenguaje que exprese más allá de la representación y que sea capaz de “capturar” lo inefable. En la primera canción de Simbólicas, “Lied I” poema en el que el cromatismo de las imágenes y la sinestesias aluden a un mundo “más allᔠde lo conocido y donde la naturaleza, animada, tiene su propio ritmo y lenguaje. Lo indecible, lo que no se puede explicar con palabras está en el centro de las búsquedas de Eguren y, en ese , por esa razón, entre otros lenguajes, apela a la fotografía y él mismo es hacedor de una minúscula cámara fotográfica con la que tomaba “foto-miniaturas” y con ayuda de la técnica Eguren apela al “inconsciente óptico”, a las posibilidades que brinda la técnica al captar imágenes con su cámara para ver “más allá”, para enlazar lo visible con lo invisible, lo finito a lo infinito o a la inversa (Torres, 2011, 2012). En su poesía como en otros escritos, se realiza una síntesis como consecuencia de una cultura no sólo literaria sino pictórica y musical.