INVESTIGADORES
FRIGERIO Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
“Inclusiones” étnico-raciales en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires)
Autor/es:
ALEJANDRO FRIGERIO
Lugar:
San Francisco
Reunión:
Congreso; Annual Meeting Latin American Studies Association LASA; 2022
Institución organizadora:
Latin American Studies Association LASA
Resumen:
La ponencia se interroga acerca de la posibilidad o no de modular o reenmarcar el canon artístico nacional dentro de “gramáticas alternativas del antirracismo” (Wade y Moreno Figueroa). Examina en qué medida las narrativas dominantes de la nación posibilitan o imposibilitan intentos de reenmarcamiento (reframing) interpretativo de obras clásicas del arte nacional, o de presentar determinadas obras o artistas como parte del arte nacional legítimo y no tokenizado. Propone que la narrativa dominante de la nación argentina limita severamente los intentos de re-leer o de reenmarcar el canon artístico y que los recientes intentos bienintencionados de inclusión no pueden evitar “leer” al arte y a los grupos étnico-raciales como algo del pasado (indios bárbaros y/o muertos, afrodescendientes esclavizados). La sedimentación de esta narrativa dominante en el sentido común de curadores y directores de museos dificulta enormemente la posibilidad de incluir de manera permanente y regular visiones, obras y/o artistas alternativos que la cuestionen.