INVESTIGADORES
FRIGERIO Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Materialidades poderosas. Cambiantes nociones de encarnación de la potencia espiritual en la devoción a San La Muerte.
Autor/es:
ALEJANDRO FRIGERIO
Lugar:
México
Reunión:
Congreso; XXIV Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México; 2022
Institución organizadora:
Universidad Iberoamericana
Resumen:
El trabajo analiza las diferentes modalidades materiales a través de las cuales se encarna, visibiliza y manifiesta el poder espiritual de San La Muerte en Argentina. Examina las transformaciones que se producen cuando deja de ser un culto regional y se transforma en una devoción nacional, con significativa presencia en el Gran Buenos Aires. Las primeras descripciones del culto en las provincias del nordeste argentino enfatizaban el carácter cuasi-secreto de las imágenes, no sólo por su estigmatización social sino también por el convencimiento de que cuanto más oculta una imagen más poder tenía. En ese contexto de origen, eran relevantes los materiales con los cuales se realizaban las imágenes (hueso humano, plomo de bala, palosanto), las formas de su ritualización/consagración y que fueran de tamaño pequeño, para ser llevadas encima de manera inconspicua. La idea guaranítica de "payé" (objeto de poder) resumía bien sus características. La devoción se expandió por el gran Buenos Aires ya más bajo la forma de un santo popular que de un objeto de poder. En este nuevo contexto las imágenes pasan a ser de yeso, fabricadas industrialmente y de diferentes tamaños. El material deja de ser importante y las ritualizaciones para consagrarlas se simplifican. La apariencia temible de la imagen y su tamaño cada vez mayor ganan relevancia, evidenciando un claro proceso de espectacularización de la misma. El trabajo analiza las ontologías muy diferentes que parecen subyacer a estas concepciones en relación con los disímiles contextos sociales en que se manifiestan.