INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un biocatalizador inmovilizado sobre carbón activado obtenido a patir del bagazo de malta residual de la industria cervecera
Autor/es:
GOMEZ DELGADO E; MORALES URREA D; BONELLI P.R.; CUKIERMAN A.L.; LOPEZ CORDOBA A
Lugar:
Tunja, Boyaca
Reunión:
Seminario; II Seminario Internacional sobre Uso Sostenible de los Recursos Agrícolas, Biotecnología y Seguridad Agroambiental; 2022
Institución organizadora:
Red Iberoamericana de Agricultura Resiliente, Equitativa y Sostenible (RIARES)
Resumen:
El empleo de enzimas como biocatalizadores en la industria de alimentos, farmacéutica y plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros, ha incrementado debido a que es un método simple y ecológico para alcanzar mayores velocidades de reacción. Sin embargo, para desarrollar bioprocesos económicamente viables, se hace necesario inmovilizar las enzimas sobre materiales eco-amigables, no tóxicos y de alta área superficial. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un biocatalizador a base de enzimas peroxidasas (HRP) inmovilizadas sobre un carbón activado (CA) para la remoción del contaminante Orange II (OII). El CA fue desarrollado a partir del bagazo residual de malta proveniente de la industria cervecera, se activó a 400°C empleando NaOH mediante un método eco-convencional sin la presencia de un flujo de gas. La técnica de inmovilización de HRP sobre el CA fue adaptada de trabajos anteriores. El CA (11 - 60 mg) se mezcló con 10 mL de soluciones de HRP (0,5 mg/mL) a pH 7 y 20 °C. Los resultados mostraron que la máxima carga de HRP inmovilizada fue 0,185 ± 0,044 mgHRP/mgCA después 144h. Se utilizó el CA y el biocatalizador inmovilizado (CA-HRP) para la oxidación de soluciones de OII (0,045 mM) con H2O2 (0,090 mM) a pH 7 y 20 °C. Luego de 2h de ensayo, la remoción de OII en presencia de CA y CA-HRP fue de 4,4±0,68 y 16, 4±0,60 %, respectivamente. El CA obtenido tiene el potencial para inmovilizar la HRP y remover OII vía oxidación enzimática y adsorción.