BECAS
MONDACA SofÍa Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Un comentario al abordaje sociológico de H. Collins a la hora de analizar la experticia práctica
Autor/es:
MONDACA, SOFÍA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; 3 Jornadas de Jóvenes Investigadores en Filosofía de las ciencias; 2021
Institución organizadora:
Ciffyh-IDH-?Modelar, simular y experimentar: un análisis epistemológico desde las prácticas científicas?
Resumen:
Harry Collins dedicó largos años de su vida a realizar análisis sociológicos y filosóficos sobrela ciencia. Recorrió discusiones de filosofía de la acción, teoría del conocimiento y filosofía de lamente y propuso noción de conocimiento tácito para comprender la experticia científica. Luego delos aportes originales de Polanyi, Collins fue quizás quien más contribuyó a la reflexión acerca delo que usualmente se denomina como conocimiento tácito. Analizó con profundidad dicha noción yse esforzó por defender una interpretación amplia del fenómeno, intentando conciliar los aportes dela sociología, la filosofía y la psicología. En los últimos años, estos estudios tomaron cada vez máslugar en diversos campos de investigación.En 2002, Collins y Evans fundan un programa de investigación llamado "Studies of Expertiseand Experience" (S.E.E). Se trata de un proyecto que retoma la noción de ?formas de vida?wittgensteiniana para relacionarla con los estudios sobre experticia, partiendo de la hipótesis de quelxs expertxs son aquellxs que dominan ciertas formas de vivir y de pensar en ciertos campos. De talmodo, convertirse en unx expertx de un dominio específico implica insertarse en la vida social dedicho dominio. Esto implica adquirir un conocimiento tácito a fin de internalizar los conceptosasociados y las acciones hábiles hasta el punto de la fluidez. Esta tesis resulta muy interesante yaque nos permite relacionar los estudios sobre la experticia en el individuo con una noción deconocimiento tácito fuertemente relacionada con el contexto social en el cual se encuentra inmerso.En el presente trabajo nos ocuparemos de analizar y comentar la tesis de Collins y suparticular interpretación sociológica del conocimiento tácito a la hora de comprender la experticia.El objetivo será evaluar la propuesta del autor en término de sus virtudes y defectos para pensar unateoría de la experticia desde el campo de la filosofía del conocimiento y la teoría de la mente. Paraello, en primer lugar, haremos un breve recorrido histórico sobre los aportes de Collins en talcampo. Luego, nos dedicaremos a señalar y argumentar cuáles son los puntos que consideramosnecesario rescatar y cuáles deberíamos repensar para contribuir a nuestra comprensión sobre laexperticia.