BECAS
MONDACA SofÍa Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
El debate Dreyfus vs. McDowell
Autor/es:
MONDACA, SOFÍA NATALIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; Encuentro con grupos de investigación de docentes de la Escuela de Filosofía; 2015
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon, FFyH, UNC
Resumen:
Dreyfus sostiene como principal acusación que McDowell cae en el "mito de lo mental", es decir que afirma de forma trascendental que la mente es un elemento que se encuentra esencialmente mediando entre el sujeto y el mundo, la percepción y la acción siempre están intervenidas por la conceptualidad. Este primer enfoque es rechazado por Dreyfus, quien no acepta la idea de que exista una separación cartesiana entre el mundo y los sujetos agentes. Posicionándose en un enfoque no conceptualista intenta argumentar a favor de la existencia de contenido no proposicional en la experiencia perceptiva y las acciones de los sujetos. Por el contrario, McDowell defiende que nuestras capacidades conceptuales se encuentran siempre presentes, en todo acto de percepción y acción.El objetivo de este trabajo es brindar argumentos en contra de la posición no conceptualista, que nos lleven a sugerir que una teoría como la que defiende McDowell sortea las objeciones no conceptualistas, y tiene mayores poderes explicativos que la propuesta de Dreyfus.