INVESTIGADORES
BERTELLOTTI Nestor Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecofisiología aplicada. Herramientas para la detección del impacto ambiental de las actividades turísticas en pingüinos
Autor/es:
BERTELLOTTI, M.; D'AMICO, V.
Lugar:
Mar del PLata
Reunión:
Workshop; 5to Workshop de Fisiologia Ecologica y del Comportamiento; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (UNMdP-CONICET)
Resumen:
El ecoturismo desarrollado bajo la modalidad de turismo responsable debe incorporar el monitoreo continuo de su impacto sobre los animales para adaptar las prácticas y asegurar su sustentabilidad en un ambiente cambiante. Muchas especies de pingüinos constituyen el foco de atracción de las visitas turísticas en Patagonia y la Antártida, aumentando la necesidad de entender el impacto de estas actividades sobre las poblaciones. La ecofisiología, como disciplina que estudia la adaptación fisiológica de los organismos a las condiciones ambientales, provee herramientas de utilidad para medir los efectos del ambiente sobre los individuos, especialmente los inducidos por las actividades humanas. Nuestro trabajo se focaliza en la evaluación del impacto del turismo sobre poblaciones de pingüinos patagónicos y antárticos, midiendo diversos aspectos de la fisiología de los individuos, incluyendo la frecuencia cardíaca, las hormonas de estrés y reproductivas, la función inmune, el estrés oxidativo, parámetros hematológicos y bioquímicos y la incidencia de organismos patógenos. Estos parámetros, obtenidos a partir de muestras de sangre u otros tejidos, nos permiten determinar la condición física y el estado de salud e identificar cambios en el estado de los individuos antes de que éstos afecten su capacidad reproductiva o de supervivencia. Presentamos los resultados de los efectos del ecoturismo sobre la función inmune y parámetros hematológicos como indicadores de condición física en pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus), pingüinos barbijo (Pygoscelis antarcticus), pingüinos de Adelia (Pygoscelis adeliae), pingüinos papúa (Pygoscelis papua) y pingüinos emperadores (Aptenodytes forsteri), basados en con- teos leucocitarios, respuesta inmune celular in vivo a la inyección de fitohemaglutinina (PHA), hematocrito y niveles de glucosa y proteínas totales en plasma.