BECAS
ROSALES Gabriela Judith
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal
Autor/es:
GALLOL EZEQUIEL; BUSOLINI FABRICIO; ROSALES GABRIELA
Lugar:
Mendoza Capital
Reunión:
Congreso; XXVI de Jóvenes Investigadores AUGM; 2018
Resumen:
La adenohipófisis y la médula adrenal son componentes del sistema neuroendocrino de control del organismo que intervienen en numerosos procesos de regulación. Ambas glándulas presentan en el parénquima, células intersticiales con características gliales. La función de estas células no es del todo conocida, sin embargo, se ha sugerido que constituyen una red de comunicación intraglandular. En nuestro laboratorio utilizamos como modelo experimental para estudios de adaptación y reproducción a un roedor autóctono de amplia distribución en Sudamérica; el Lagostomus maximus. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la ausencia de andrógenos gonadales, mediante castración quirúrgica, sobre las células intersticiales de adenohipófisis y médula adrenal. Se realizó un estudio inmunohistoquímico y morfométrico de la expresión de proteína S-100, marcador específico de células gliales, y se analizaron estadísticamente los porcentajes de área inmunomarcada (%AI). En ambas glándulas, la proteína S-100 fue localizada en núcleo y citoplasma celular. En adenohipófisis, se observó también inmunomarcación extracelular coloidal. En los animales castrados, se observó una disminución significativa en el %AI total (0,74 ± 0.13), %AI celular (0.53 ± 0.05) y %AI coloidal (0.21 ± 0.08), respecto del grupo control (%AI total 1,36 ± 0.11; %AI celular 0.89 ± 0.07 y %AI coloidal 0.47 ± 0.04). En médula adrenal el %AI exhibió un incremento significativo (6.05 ± 0.35) respecto al grupo control (3.95 ± 0.40). En conclusión, los cambios inmunomorfométricos de las células intersticiales en ambas glándulas demuestran sensibilidad a la carencia de andrógenos y sugieren participación de las mismas en procesos regulatorios de la actividad glandular.