BECAS
TILLERÍA SofÍa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización fenotípica de biotipos de B. rapa con resistencia a glifosato e imidazolinonas
Autor/es:
TILLERÍA, SOFÍA GABRIELA; PANDOLFO, CLAUDIO; PRESOTTO, ALEJANDRO DANIEL; SUÁREZ, NATALIA BELÉN; URETA, SOLEDAD
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética.; 2021
Resumen:
Una limitante para el uso de cultivos resistentesa herbicidas es la presencia de especies malezaemparentadas con las que podría haber flujo génico.Brassica rapa es una maleza, presente en todo elterritorio argentino. Al sur de Buenos Aires sehallaron poblaciones resistentes a imidazolinonas(IMI) y con resistencia transgénica a glifosato (GLI).El objetivo del trabajo fue determinar cambiosfenotípicos en biotipos de B. rapa resistentes aherbicidas en comparación con susceptibles. Serealizó una caracterización morfológica, en jardíncomún, de una población resistente a GLI e IMI y 27susceptibles, compuesta por biotipos silvestres deArgentina y cultivares de distintos países. A su vez, seevaluó la germinación de semillas de una poblaciónresistente a GLI y dos poblaciones resistentes a IMIy GLI, comparadas con 8 poblaciones susceptiblesargentinas, a temperatura constante (17,5° C) yalterna (25-10° C), en condiciones de luz y oscuridad,usando como control 10 cultivares de distintos países.Se realizaron análisis de componentes principales yANOVA. Morfológicamente, los genotipos cultivadostendieron a agruparse. La población resistente nose diferenció de los biotipos silvestres. En cuantoa la germinación, se encontraron diferenciassignificativas entre las temperaturas y los biotipos,sin evidenciar un patrón claro entre resistentes ysusceptibles. En general, se observó mayor dormicióna temperatura constante. Si bien las poblacionesresistentes adquirieron esta característica medianteflujo génico con el cultivo, rápidamente habríanrecuperado el fenotipo silvestre. Se avanzará conestudios moleculares para dilucidar la estructura y elorigen de estos biotipos resistentes.