BECAS
CARBALLO JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE UN TRANSCRIPTOMA DE INFLORESCENCIAS DE E. CURVULA DE PLANTAS SOMETIDAS A SEQUÍA EN RELACIÓN CON EL MODO REPRODUCTIVO
Autor/es:
CARBALLO J; ZAPPACOSTA D; RODRIGO JM; SELVA JP; GARBUS I; ECHENIQUE V
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Simposio; XI SIMPOSIO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA; 2017
Resumen:
La apomixis representa un beneficio con enorme potencialpara la agricultura ya que su introducción en cultivos mayores como maíz,arroz, sorgo y otros permitiría propagar a los híbridos en forma clonal perpetuandosu vigor en forma indefinida. Este tipo de reproducción se encuentradistribuida en especies de menor interés que las mencionadas que son, sinembargo, modelos necesarios para la dilucidar el carácter. El pasto llorón, Eragrostis curvula, es una gramíneaperenne C4 originaria del sur de África, se adapta a suelos arenosos y estolerante a la sequía. Se reproduce por apomixis, proceso mediante el cual generasemillas con una carga genética idéntica a la madre ya que en su formación seevitan los mecanismos meiosis y fertilización. En trabajos anteriores secomprobó que el número de sacos embrionarios sexuales incrementa en losindividuos apomícticos facultativos.Con el fin de determinar las bases genéticas y epigenéticasde los cambios en la proporción de procesos apomíticos/sexuales en condicionesde estrés se sometieron a déficit hídrico plantas del apomíctico facultativo cv.Don Walter INTA generadas por división de macollos (clonales). Los tratamientosse realizaron desde un mes previo  a la floraciónhasta un mes post-floración. El análisis citoembriológico en panojas en antesismostró que en las plantas sometidas a estrés el porcentaje de procesosapomícticos fue del 75%, mientras que en el control fue de 93%. Para observarla ocurrencia de cambios epigenéticos entre plantas control y tratadas, seutilizó la técnica de MSAP, que evalúa cambios en la metilación del ADN. Sibien este análisis demostró que en las distintas muestras sometidas a estrésaparecen secuencias metiladas y demetiladas con respecto al control, estavariable no siguió un patrón definido en las plantas. Para el análisis expresión, se realizó RNA-seq utilizando latecnología Illumina Hi-seq. Como resultado de la secuenciación se obtuvieronmás de 312 millones de lecturas de muy buena calidad que fueron ensambladasmediante el software Trinity en 190.474 contigs. Utilizando el criterio 5 TPM,se estableció que el trancriptoma del genotipo Don Walter consiste en ~30.000transcriptos, entre los cuales se observaron algunas isoformas. Un análisis de expresióndiferencial in silico, permitióidentificar ~1.000 y ~3.000 transcriptos sobrexpresados en la muestra sometidaa estrés hídrico y la condición control, respectivamente. Este transcriptomaposibilitará identificar y validar entre estos genes diferencialmenteexpresados a aquellos que están involucrados en los cambios observados en el incrementode sacos sexuales en E. curvula bajocondiciones de déficit hídrico.