INVESTIGADORES
SOBRERO Raul Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
En un contexto de inestabilidad social, la centralidad explica la carga ectoparasitaria en un modelo animal y natural
Autor/es:
RAUL SOBRERO; AYELEN EBERHARDT; DARIO MANZOLI; JIMENA GOGGI; LEANDRO ANTONIAZZI; PABLO BELDOMENICO
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Jornada; XXXIII JORNADAS ARGENTINAS DE MASTOZOOLOGÍA; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos SAREM
Resumen:
La estacionalidad, los cambios en densidades y la presencia de parásitos, pueden generar inestabilidad social en roedores. No obstante, esto puede verse amortiguado por la capacidad de generar diferentes fenotipos conductuales. Escaso es el conocimiento sobre los efectos en simultaneo de dichas perturbaciones y su relación con la sociabilidad. En 4 clausuras se distribuyeron aleatoriamente cuises (Cavia aperea), generando una colonia con individuos desparasitados. Después de 2 semanas fueron incorporados cuises sin desparasitar, estableciendo las colonias de baja (BD) y alta densidades (AD): 2 clausuras por tratamiento. Entre septiembre 2017 y julio de 2018, se realizaron recapturas cada 15 días. Fueron monitoreados n=35 (13H) en BD y n=72 (36H) en AD. Se midieron tamaño corporal, condición reproductiva, lactancia, carga ectoparasitaria y lesiones. Del total, 31 cuises marcados (11H) aportaron datos para proximidad física. Los mismos fueron utilizados para generar un índice de razón simple por individuo. La centralidad (Ce) fue calculada mediante eigencentrality. Los resultados mostraron diferencias (BD: F1,7=14,58, p=0,0066; AB: F1,22=42,02, p