PERSONAL DE APOYO
MACHADO Ana sofia
congresos y reuniones científicas
Título:
ANATOMÍA VEGETATIVA DE ESPECIES TREPADORAS NATIVAS DE PAPILIONOIDEAE-FABACEAE PRESENTES EN LA RESERVA LA QUEBRADA (CÓRDOBA, ARGENTINA).
Autor/es:
MACHADO, ANA SOFÍA; ÁLVAREZ MARÍA DEL MAR; DJUKANOVICH MILENKA; SPALAZZI FLORENCIA; CABRERA, VERÓNICA; MATESEVACH, MARISA; COSA, MARÍA TERESA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La Reserva La Quebrada se ubica en las Sierras Chicas de Córdoba. Se desconocen aspectos de la morfoanatomía de muchas especies de esa zona, en particular de trepadoras, entonces en este trabajo se propone comparar la anatomía de tallo y hoja de 3 especies de la subfamilia Papilionoideae (Fabaceae) en relación a su hábito trepador: Rhynchosia edulis, Cologania broussonetti y Desmodium uncinatum. Se realizaron preparados histológicos y pruebas histoquímicas con materiales frescos y conservados. Las tres especies mostraron características similares. Indumento formado por distintos tipos de tricomas glandulares y eglandulares. Tallos volubles, de sección circular. La estructura primara es una eustela, con médula amplia en relación a la corteza, actividad cambial normal y con pronto desarrollo de la estructura secundaria; la corteza presenta colénquima subepidérmico y estratos de fibras rodeando al sistema vascular. Las hojas poseen mesofilo dorsiventral con fibras alrededor del haz central; células epidérmicas papilosas, salvo en C. broussonetti; estomas mayoritariamente paracíticos en la cara abaxial, excepto en R. edulis que posee en ambas caras. Hay taninos en el floema, corteza, médula y mesofilo. La presencia de colénquima y fibras poco lignificadas en los tallos se relaciona con el hábito trepador, permitiéndoles curvarse fácilmente.