INVESTIGADORES
AKMENTINS Mauricio Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto de conservación de la Rana Marsupial de La Banderita (Gastrotheca gracilis)
Autor/es:
ROJAS PAZ, I; GONZÁLEZ RAFFO, WJ; FUELZALIDA, EF; CORREA, E; RODRÍGUEZ, G; JULIÁ, JP; BOULLHESEN, M; AKMENTINS, MS
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Herpetología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
El proyecto de conservación de la Rana Marsupial de La Banderita (Gastrotheca gracilis) se estableció en el año 2018. Como objetivo de este trabajo se plantea mostrar el avance obtenido en dicho proyecto. En este último año realizamos diferentes mejoras en las instalaciones del Centro de Rescate e Investigación de Anfibios en la Reserva Experimental Horco Molle (REHM-UNT) donde se realiza la cría para la suplementación de las poblaciones de G. gracilis en la Reserva Provincial Los Sosa. Instalamos un sistema de filtrado de agua, el revestimiento impermeable de las paredes para mejoras en la bioseguridad y un recinto para la cría de alimento vivo. Paralelamente, se mantiene un programa de relevamiento y monitoreo de las principales amenazas de los sitios reproductivos en la Reserva Provincial Los Sosa. Las principales amenazas detectadas, residuos sólidos y animales domésticos, siguen activas, por lo cual se ha comenzado el trabajo en colaboración con las autoridades de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán, para la aplicación de cercas y cartelería informativa con el objetivo de mitigar o erradicar estasamenazas. Mediante encuestas a la población en general se analizó la percepción social de la provincia de Tucumán con respecto a la especie, la cual resultó positiva, a pesar de que la mayoría de las personas no conoce a la especie y su hábitat. En base a esta información se diseñaron las estrategias de comunicación de la problemática de conservación de G. gracilis. Entre estas estrategias la de mayor impacto esperable corresponde a “La Ventana a las Ranas Marsupiales” ya que incluye la intervención artística de la fachada y un ventanal panorámico para que el públicopueda ser informado sobre este proyecto de conservación durante las visitas guiadas en la REHM.