INVESTIGADORES
GUTIERREZ Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS DE IMPACTOS AMBIENTALES DE UN PROCESO DE OBTENCION DE GAS DE SINTESIS A PARTIR DE GASES RESIDUALES DEL TRATAMIENTO DE GAS NATURAL
Autor/es:
SILVANA CASTILLO; JUAN PABLO GUTIERREZ
Reunión:
Jornada; XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; 2022
Resumen:
En diferentes industrias de petróleo y gas, se emiten continuamente grandes volúmenes de gases de combustión y gases residuales ricos en CO 2 , lo que afecta directamente ambiente y, a pesar de que el secuestro de CO 2 es técnicamente viable, su eliminación remota sigue siendo un punto en cuestión por los niveles emisivos aparejados (Manenti et al., 2016).El gas de síntesis es, en general en la industria petroquímica, un producto intermedio, y es comúnmente utilizado como materia prima para la generación de productos de mayor valor. Sin embargo, la producción de gas de síntesis tiene gran incidencia en el análisis económico global de una planta debido a la complejidad de los procesos para su producción.En la actualidad existen diferentes métodos para evaluar los impactos ambientales para la producción de gas de síntesis a partir de gases residuales de la producción de Gas natural. La problemática detectada radica en detectar los impactos ambientales generados a partir del proceso en estudio. La metodología seleccionada para la identificación de impactos ambientales es el método de Conesa Fernandez. El método consiste en la determinación, importancia y cualificación de los impactos ambientales de la actividad en estudio. Los resultados obtenidos muestran los impactos más relevantes, los factores más afectados y los beneficios ambientales obtenidos a partir de su aprovechamiento.