IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sufragismo y voto femenino en el “repertorio discursivo” de las anarquistas argentinas (1946-1952).
Autor/es:
BORDAGARAY, MARÍA EUGENIA
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; X Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y V Congreso Iberoamericano de Estudios de Género “Mujeres y Género: Poder y Política” Luján, 16; 17 y 18 de septiembre de 2010 -Argentina-; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
En este trabajo nos proponemos abordar las posiciones esgrimidas por las mujeres que adhirieron al ideario anarco-comunista a través del periódico “Reconstruir”. Estas se enmarcan en un campo de disputa por el poder,  que en este caso se da en el plano discursivo, y que construye a  “la mujer” como sujeto social por el cual se dirime la disputa hegemónica durante los años del primer peronismo (1946-1951). Retomaremos la noción de “repertorio discursivo” que considera a las maneras en las que los contendientes (en este caso los anarquistas frente al movimiento y al estado peronista) articulan colectivamente la moralidad de sus reclamos y de las soluciones, así como su visión más amplia de lo social.  Intentaremos analizar de qué manera Reconstruir logra la legitimidad de su discurso a través de este mecanismo de apropiación- reformulación de los repertorios discursivos que circulan en una sociedad en incipiente transformación y que transita entre la aceptación (activa o pasiva) y el rechazo  a las ideas y acciones del peronismo.