BECAS
CORSETTI Tania Fabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Pandemia y Después. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Universidad
Autor/es:
BALLERINI, ALEJANDRA; SUAREZ, SANDRA; DEL CARLO, CRISTIAN; CORSETTI, TANIA FABRINA; ESCURRA, ANA MARÍA; FIGUERAS, LORENA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología ¨Proyectando el futuro de la profesión. A 60 años de la primera promoción de graduados de Psicología UBA¨; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Mediante este proyecto de investigación se procuró conocer lapercepción que tienen las y los docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario acerca de las condiciones y medio ambiente de trabajo, poniendo especial énfasis en las modificaciones impuestas por la pandemia covid-19.Para tal fin se confeccionó un cuestionario ad hoc que releva el imaginario construido por las y los docentes, explorando la relevancia que otorgan y la valoración que asignan a los factores de CyMAT (Neffa), los riesgos psicosociales y las variables que moderan o incrementan el impacto de dichos riesgos y aquellos que pueden generar sufrimiento (Kaës). Los resultados de la aplicación de dicho instrumento se contrastaron con entrevistas cualitativas semi estructuradas realizadas a diversos informantes. La modalidad de teletrabajo generalizada a partir de la pandemia por COVID 19, si bien puede considerarse transitoria en el ámbito universitario, ha tenido un fuerte impacto en las condiciones de trabajo docente. Algunas de las modificaciones continúan operando aún luego de la vuelta a las clases presenciales.El instrumento diseñado constituye un aporte metodológico que puede ser replicado para el análisis del impacto de la pandemia en otras carreras y/o universidades.