BECAS
CASTANO Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL NIVEL DE NEOFOBIA EN LA CAPACIDAD DE EXPLORAR OBJETOS NOVEDOSOS EN LA GAVIOTA DE OLROG (LARUS ATLANTICUS)
Autor/es:
CASTANO MELINA; BIONDI LAURA; ZUMPANO FRANCISCO; FAVERO MARCO; GARCÍA GERMAN OSCAR
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Resumen:
La neofobia y la exploración, características de personalidad consideradas como fuerzas conductoras en la evolución de las aves, determinan la manera en la que los individuos pueden adaptarse a ambientes novedosos. Se analizó el comportamiento de exploración y los niveles de neofobia frente a diversos objetos en la Gaviota de Olrog bajo condiciones controladas. A 40 individuos en cautiverio (16 adultos, 24 inmaduros), capturados en zonas urbanas de Mar del Plata, se le presentaron seis objetos geométricos (simples y complejos de diferentes colores) durante 15 minutos. Adicionalmente, se les realizaron pruebas de neofobias frente objetos novedosos (cono, caja y objeto de diseño). El 97,5% (39) de los individuos se acercó a los objetos (latencia promedio: 45,5 ± 146,1 s) y 28 contactaron al menos uno (latencia promedio: 21,1 ± 31,7 s). Los objetos más explorados fueron los complejos color amarillo y rojo, seguidos del simple color rojo. Ninguna de las variables relacionadas a la exploración estuvo influenciada por la edad de los ejemplares. El nivel de neofobia fue significativamente mayor en individuos inmaduros que en adultos (coef: 0,71 ± 0,35, t=2,03, p=0,04). El nivel promedio de neofobia de los individuos estuvo correlacionado positivamente con la latencia de contactos (ρ= 0,36, N= 40, p= 0,02) y negativamente con la cantidad de objetos contactados durante el experimento de exploración (ρ= -0,31, N= 40, p= 0,04). Nuestros resultados evidencian una relación negativa entre los procesos de neofobia y exploración en los individuos. Además, se observó una influencia de la edad en la capacidad para enfrentarse a situaciones novedosas