BECAS
ODETTI Lucia Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Ingreso a la UNL: experiencias transitadas y perspectivas a futuro
Autor/es:
BLESIO, M; ODETTI L. M
Lugar:
Modalidad virtual
Reunión:
Congreso; Terceras Jornadas de divulgación de experiencias de docencia, extensión e investigación educativa de la FHUC-UNL; 2021
Resumen:
El año 2020 se convirtió en sinónimo de incertidumbre y puso a las instituciones educativas en la necesidad de revisar sus prácticas y normativas en pos de adecuarse a las nuevas circunstancias. En tal sentido se tomó la decisión de revisar integralmente el dispositivo del ingreso según la ordenanza vigente 7/2006, que establece cuatro cursos de articulación (dos generales y dos disciplinares), y reemplazarlos por un trayecto común denominado Iniciación a los Estudios Universitarios (Resol. Cs.341/20), cuyas dinámicas y exigencias no se presentaban como un obstáculo para los ingresantes, sino más bien, como un acompañamiento y apoyo para la progresiva incorporación al mundo universitario.En este sentido, podríamos decir que se aceleraron algunos procesos que estaban siendo revisados y apuraron la toma de decisiones políticas que implicaron modificar sustancialmente tanto la modalidad del dictado de las instancias de articulación, como el sentido que éstos fueron adquiriendo a lo largo de los años. A su vez, la implementación del Programa de Análisis y Diagnóstico de las instancias de Articulación e Ingreso, (Res. N° 542/18), más conocido como Prueba Piloto, se convirtió en un elemento disruptivo para las políticas de ingreso, que venían siendo puestas en consideración a través de diversos documentos institucionales que expresaban que el ingreso, tal como se venía llevando a cabo, no alcanzaban a cumplir con las expectativas que generaban en cada uno de los actores. En esta ponencia trataremos de dar cuenta sobre el camino recorrido y hacia dónde nos encaminamos.