BECAS
AGUINAGA MARTINEZ Maite Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de un sistema de inyección secuencial para la determinación de aminas aromáticas primarias presentes en envases de alimentos
Autor/es:
GONZÁLEZ, NATALIA; AGUINAGA MARTÍNEZ, MAITE V.; DOMINI, CLAUDIA E.; ACEBAL, CAROLINA C.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Química Analítica; 2021
Resumen:
El envase de los alimentos está diseñado para aumentar su vida útil y preservarlos. Sin embargo, una incorrectaelaboración de estos envases puede provocar la migración de ciertos compuestos a los alimentos. Entre estoscompuestos, se encuentran aminas aromáticas primarias (PAAs), como 2,4-diaminotolueno (2,4-DAT) y4,4´-metilendianilina (4,4´-MDA), que provienen de los adhesivos que se utilizan en los envases multicapa. Estas AAsposeen propiedades cancerígenas1, por lo que resultan peligrosas para la salud de los consumidores. La ComisiónEuropea establece un límite de migración para la suma de las PAAs y límites de migración individuales, en 10 μg kg-1 y 2μg kg-1 respectivamente2.El objetivo de este trabajo es realizar la extracción, preconcentración y derivatización simultánea de 2,4-DAT y4,4´-MDA en simulantes de alimentos contenidos en este tipo de envases. Para ello, se utiliza una columna deextracción en fase sólida (SPE) (5,0cmx4mm d.i) empaquetada con una resina polimérica (Amberlita XAD-16; 0,3042g)acoplada a un sistema de análisis de inyección secuencial (SIA).Para llevar a cabo la extracción y la reacción de derivatización, se acondiciono la columna y luego se cargó la soluciónestándar o muestra. Al finalizar, se pasó a través de la misma, una solución de NaNO2/HCl. A continuación, se realizó laelución empleando una solución de N- (1-naftil) etilendiamina preparada en metanol. La determinación de los analitosse realizó mediante espectrofotometría de absorción molecular a 568 nm. La optimización de las variablesexperimentales se realizó mediante diseño central compuesto y de Plackett - Burman. Las variables optimizadas fueronel volumen y el caudal de muestra (500,0 mL; 2,0 mL min -1), la concentración y el caudal de la solución NaNO2/HCl(4,60 mmol L-1/1,95 mol L-1; 2,0 mL min -1), la concentración y el caudal de eluyente (1,60 mmol L-1; 1,5 mL min -1) y elvolumen de eluyente (1200 μL). El simulante de alimenticio conformado por una solución de ácido acético 3% (p/v), secolocó en envases multicapa y tetrapak de 100 x 100 mm. Los envases fueron termosellados y depositados en estufapor 3 días a 40 ± 1°C. Luego de ese tiempo, fueron analizados.La curva de calibración fue lineal en el intervalo entre 0,90-14,4 μg kg-1 para los analitos estudiados de maneraindividual, con un coeficiente de correlación de 0,991 para 2,4-DAT y de 0,985 para 4,4´-MDA. Además, el LOD y el LOQfue de 0,04 y 0,112 μg kg-1 para el 2,4-DAT; y de 0,04 y 0,119 μg kg-1 para el 4,4´-MDA. Evaluando los analitos demanera conjunta, la linealidad se observó en el intervalo entre 0,72-14,4 μg kg-1, el coeficiente de correlación fue de0,991, el LOD fue de 0,02 μg kg-1 y el LOQ de 0,053 µg kg-1. Además, la repetibilidad (1,0 %) y reproducibilidad (3,0% )del método propuesto fueron satisfactorias. Por otro lado, para evaluar la veracidad del método, se llevó a cabo unestudio de recuperación, obteniéndose valores entre 96,3-101,6%. La selectividad fue evaluada aplicando el método aotras PAAs, como dopamina, clenbuterol, poliamida y aspartamo con resultados aceptables.El método propuesto permite la preconcentración y derivatización simultanea de los analitos seleccionadosempleando un sistema SIA simple, rápido, y de bajo costo, aumentando la selectividad de la determinación yreduciendo el tiempo de análisis.