BECAS
FISCHER Luciana Stefania
congresos y reuniones científicas
Título:
ECOLOGÍA TRÓFICA DEL NOTOTÉNIDO PATAGONOTOTHEN RAMSAYI (REGAN,1913) EN EL ÁREA MARINA PROTEGIDA NAMUNCURÁ-BANCO BURDWOOD
Autor/es:
FISCHER, L.; DELPIANI, S.M.; VAZQUEZ, M.; DELI ANTONI, M.Y.; DELPIANI, G.; DÍAZ DE ASTARLOA, J.M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; XIII Encuentro Biólog@s en Red; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El nototénido Patagonotothen ramsayi es la especie más abundante de suGénero por lo que juega un rol importante en la red trófica demersal de la PlataformaContinental del Atlántico Sudoccidental: se alimenta de organismos tanto planctónicoscomo bentónicos y es presa de peces de gran importancia comercial. Además, ha sidoobjeto de una explotación intensa y representa una proporción significativa deldescarte comercial. A pesar de su gran importancia ecológica y económica existenescasos estudios biológicos de P.ramsayi, la mayoría correspondientes a áreas de lasPlataformas Patagónica y de las Islas Malvinas. El Banco de Burdwood representa laregión más austral de su distribución y constituye una zona de alta productividadprimaria y gran biodiversidad. Por esta razón, fue seleccionada para su conservacióncomo Área Marina Protegida por el Estado Nacional en el año 2013. El objetivo deeste trabajo fue describir y analizar la dieta de P.ramsayi en el área marina protegidaBanco Burdwood con el propósito de obtener información de base sobre la cualdesarrollar planes de manejo adecuados.Se colectaron 274 ejemplares en marzo-abril de 2016. Las presas seidentificaron y agruparon en cinco categorías representativas. Se determinó lafrecuencia de ocurrencia, numérica y en peso de las presas para calcular el índice deimportancia relativa (%IRI), siendo 85,87% para anfípodos, 6% para otrosinvertebrados, 4,85% para poliquetos y menor a 1% para el resto de las categorías.Mediante el método gráfico de Amundsen se evidenció una estrategia alimentariageneralista con dominancia de anfípodos, principalmente Themisto gaudichaudii. Paracada una de las cinco categorías de presa se generó un modelo lineal generalizadoincluyendo el número de presas consumidas como variable respuesta y el sexo, lalongitud total (LT) y la profundidad de captura como y variables independientes. Paratodas las categorías los modelos de mejor ajuste incluyeron Sexo y LT. Se determinóque P. ramsayi es un pez generalista, en coincidencia con lo informado por otrosautores para la Plataforma de las Islas Malvinas.