PERSONAL DE APOYO
MEDERO Alejandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección de micoplasmas por PCR anidada en cultivos celulares. Tratamiento y eliminación de la contaminación.
Autor/es:
MEDERO, A., FURLÁN, M. Y COLOMBO, M.; FURLÁN, M.; COLOMBO, M.I
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; Jornada de Investigacion de la Facultad de Ciencias Medicas.- UNCuyo; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Medicas - UNCuyo
Resumen:
El cultivo celular juega un rol creciente en la biotecnología moderna y es fundamental en el desarrollo de los proyectos de investigación de numerosos laboratorios. La contaminación de los cultivos por hongos y bacterias es frecuente y tratable, pero una contaminación grave y no fácilmente detectable son los micoplasmas los cuales causan modificaciones severas, que alteran el funcionamiento normal de las células. En nuestro país, la única técnica de detección hasta el momento es mediante tinción con el reactivo de Hoesch y observación por microscopía de fluorescencia, la cual es muy poco sensible sobre todo cuando los niveles de infección son bajos. En nuestro laboratorio hemos puesto a punto la detección mediante PCR anidada la cual otorga máxima sensibilidad y especificidad. Esta técnica permite amplificar dos millones de veces el fragmento de ADN de interés. El producto de PCR obtenido se somete a una electroforesis en geles de agarosa y una vez confirmada la presencia del micoplasma, la línea celular contaminada es tratada durante siete días con una quinolona. Luego del tratamiento las células son controladas nuevamente por PCR, confirmándose la eliminación de la contaminación, lográndose de esta manera que las líneas celulares usadas en investigación estén en condiciones óptimas