BECAS
BLANCO Pedro Samuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección estadística de las bajantes y crecientes históricas del Río Paraná en Corrientes-Argentina (1910-2019)
Autor/es:
BLANCO PEDRO SAMUEL; RUÍZ MARCELO JOSÉ ADRIÁN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los ríos son elementos del espacio geográfico sumamente importantes para las actividades humanas y el ordenamiento del territorio. Ellos cumplen ciertas funciones como vías de transporte y comunicación, fuentes de generación de energía, aprovechamiento en la agricultura e industria, etc. Por tal motivo, resulta fundamental entender el comportamiento de un río a través del tiempo porque sus variaciones podrían incidir en otros componentes del espacio.La evolución de un río muestra ciertas características como una tendencia general o una estacionalidad, aunque también se detectan momentos específicos en los que ocurren eventos extremos como bajantes y crecientes muy pronunciadas que sobresalen del comportamiento normal del curso fluvial y repercuten en las actividades humanas. El presente trabajo es de carácter exploratorio en vista de las escasas investigaciones realizadas sobre las bajantes y crecientes históricas del Río Paraná. En el año 2020 se publicó un trabajo donde se examinó la variación del caudal del Paraná en Corrientes-Argentina para un período de 100 años, donde se identificaron los componentes de la serie como su tendencia, estacionalidad, ciclos y un evento atípico (Blanco, 2020). Por lo tanto, el objetivo de esta contribución es detectar estadísticamente las bajantes y crecientes históricas ocurridas en el Río Paraná a la altura de la ciudad de Corrientes durante los últimos 110 años (1910-2019).