BECAS
BLANCO Pedro Samuel
congresos y reuniones científicas
Título:
La intensidad pluviométrica en el Norte Argentino: variaciones espaciales y regímenes durante el período 1971-2010
Autor/es:
BLANCO PEDRO SAMUEL
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, UNNE; Centro de Estudios Sociales-UNNE; Instituto de Investigaciones Geohistóricas-CONICET
Resumen:
La precipitación es un elemento climático variable en espacio y tiempo. El objetivo de este trabajo es analizar la distribución espacial de la intensidad de las precipitaciones en el Norte Argentino durante el período 1971-2010. La intensidad pluviométrica es un parámetro que relaciona la cantidad de lluvia con su frecuencia; este indicador es importante porque sirve para identificar y comparar áreas de concentración de procesos pluviales según su origen. A partir de esto, se utilizaron datos de monto pluviométrico mensual y número de días con precipitación, para 44 estaciones meteorológicas, extraídos de las Estadísticas Climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional. Posteriormente, se realizó un tratamiento estadístico que consistió en calcular el cociente entre el monto y la frecuencia. Luego, con los resultados obtenidos, se elaboraron mapas de isolíneas para diferentes épocas del año (distribución espacial) y de hietogramas (regímenes anuales).En general, se destaca que en el espacio estudiado existen dos grandes sectores bien diferenciados: el Noroeste con mayores valores concentrados en verano (regímenes estivales) y el Noreste con mayores guarismos en las estaciones intermedias (regímenes equinocciales). Estas características están dadas por factores de escala global, regional y local.