BECAS
FREIBERGER Rosa Nicole
congresos y reuniones científicas
Título:
El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) infecta células madre mesenquimales (MSC) y modula su diferenciación a adipocitos.
Autor/es:
FREIBERGER, ROSA NICOLE; DELPINO, MARÍA VICTORIA; PALMA, MARIA BELEN; GARCIA, MARCELA
Lugar:
Valle Hermoso, Cordoba
Reunión:
Otro; XLII Reunion Científica Anual SAV 2022; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Las células madre mesenquimales (MSC) puedendiferenciarse a adipocitos y osteoblastos en un procesoque puede verse alterado en condiciones patológicas,como en la infección por VIH. El objetivo del presentetrabajo fue determinar si el VIH podía infectar a las MSCy modular su diferenciación a adipocitos uosteoblastos. Decidimos determinar si estas célulaseran susceptibles a la infección por VIH. Para ello,evaluamos la expresión del receptor CD4 y loscorreceptores CXCR4 y CCR5 por la técnica decitometría de flujo. Demostramos que estas célulasexpresan estas moléculas, aunque a bajos niveles. Losensayos de infección de las MSC con VIH (NL43 (X4) y36AD8 (R5)) a una MOI de 0,5 pg (p24) indicaron queambos tropismos virales eran capaces de infectar a lasMSC, pero la misma no fue productiva. Esto fueevidenciado por la disminución de p24 en lossobrenadantes de cultivo de las células infectadas a lolargo del tiempo (p24= 4894,5 pg/ml a los 3 días postinfección y p24=86,54 pg/ml a los 10 días postinfección). Sin embargo, se preservó la presencia degenoma proviral en las MSC, determinado por Alu-PCR.Para determinar si VIH podía modular la diferenciaciónde las MSC a adipocitos, las células se infectaron a unaMOI de 0,5 pg (p24) en presencia de medio dediferenciación (isobutiril 0,5mM; insulina 10ug/ml;dexametasona 0,01 uM). La formación de las gotaslipídicas fue determinada por microscopía confocalmediante la tinción con Bodipy 493/503. A Los 7 días,observamos que VIH moduló la diferenciación de lasMSC a adipocitos, observándose diferencias entreambos tropismos virales; VIH-AD8 fue capaz deestimular la diferenciación de los adipocitos, dandolugar a gotas lipídicas de mayor tamaño, mientras queVIH- NL43 indujo la formación de adipocitos de menortamaño y con gotas lipídicas de localizaciónperinuclear. Sin embargo, a los 10 días dediferenciación ambos tropismos de VIH dieron lugar agotas lipídicas de mayor tamaño que los controles sininfectar. CCR5, a través de sus ligandos naturales CCL3,CCL4 y CCL5, induce el reclutamiento y diferenciaciónde los adipocitos. CXCL12 es el ligando de CXCR4 eincrementa la sensibilidad de los adipocitos a la insulina(involucrada en el aumento del tamaño de las gotaslipídicas). Por lo tanto, decidimos estudiar la expresiónde CCR5, CXCR4 y CD4 a distintos tiempos a lo largo delproceso de diferenciación de las MSC a adipocitos.Nuestros resultados indicaron que la expresión deCCR5 se mantuvo a los mismos niveles a lo largo delproceso de diferenciación, mientras que la expresiónde CXCR4 incrementó a partir del día 7 dediferenciación, lo cual explicaría las diferenciasobservadas entre ambos tropismos virales. Nuestrosresultados indican que el VIH es capaz de infectar demodo no productivo a las MSC, preservándose lapresencia de genoma proviral. Además, el VIH fuecapaz de modular la diferenciación a adipocitos deestas células, presentando diferencias entre lostropismos virales estudiados.