BECAS
FUENTES RODRÍGUEZ Daniela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepción social sobre Control Biológico: Argentina versus Sudáfrica
Autor/es:
GERVAZONI, PAULA; FUENTES, DANIELA; SOSA, ALEJANDRO; COETZEE, JULIE; BERTUCCI, SABRINA; FRANCESCHINI, CELESTE
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Resumen:
Actualmente se reconoce cada vez más la importancia de la dimensión social dentro dela problemática de las Especies Exóticas Invasoras (EEI), siendo la inclusión de laopinión y/o participación pública, crucial para lograr programas de control exitosos. Eneste estudio hemos indagado en la percepción humana sobre las temáticas EEI y CB, endos países de contextos contrastantes (Argentina, menor trayectoria en el estudio de EEIy CB; y Sudáfrica, con mayores precedentes). A través de cuestionarios difundidos enredes sociales, se obtuvieron 838 respuestas. El 20,31% de argentinos y el 0,5 de lossudafricanos expresó no estar familiarizado con el término EEI. De quienes sí conocíanel término, el 29,9% de argentinos y 2,58% de los sudafricanos no conocían plantas EIpresentes en su país. Siendo Iris pseudacorus una EEI en ambos países con mayoresperjuicios en Argentina, el 47% de los argentinos y el 65,58% de los sudafricanosmanifestaron conocer que ese trataba de una EEI. Con respecto al concepto de CB,mayormente los argentinos no contaron con conocimiento relativo al tópico (27,47% vs3,61%). Tomando en cuenta quienes sí lo conocían, en Argentina solo el 38.75 conocíaejemplos mientras que en Sudáfrica el porcentaje fue de 85.8. Los resultados reflejan uncontraste en ambos países en cuanto al conocimiento popular en ambas temáticastratadas. Generar un panorama actual de la percepción social de la problemática yconocer nuestra posición con respecto a otros países con mayor trayectoria constituye elprimer paso para generar lineamientos de acción.