IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los perros más sociables se comunican más con las personas? Un estudio correlacional
Autor/es:
JAKOVCEVIC ADRIANA; ELGIER ANGEL; MUSTACA ALBA
Lugar:
ALFENAS
Reunión:
Encuentro; .XXVIII Encontro Anual de Etologia e II Simpósio Latino-americano de Etología.; 2010
Resumen:
Los perros domésticos se destacan por sus habilidades comunicativas para con los humanos. Estudios previos indicaron que hay perros que perseveran más en la conducta de mirar a la cara humana para solicitar comida, aun cuando este comportamiento no conduce a la obtención del reforzador. El objetivo fue evaluar la relación entre la sociabilidad hacia los humanos y el aprendizaje de la respuesta comunicativa de mirada, en una situación con comida a la vista pero fuera del alcance. La hipótesis en juego indica que los animales más sociables tienden a mirar más al humano aún cuando esta conducta no lleva a la obtención del alimento, ya que es la presencia de la persona lo que les resulta reforzante. Para ello se evaluaron 30 perros adultos con dos procedimientos: un encuentro con un humano desconocido, donde se midió la duración del contacto físico con la persona y una tarea de aprendizaje que consiste en tres ensayos de reforzamiento diferencial de la mirada a la cara del experimentador para solicitar comida, seguidos de tres ensayos de extinción. Se encontró una correlación positiva significativa entre la duración del contacto físico con el humano en la tarea de sociabilidad y la duración de la mirada durante la extinción. Esto indicaría que los perros más sociables miran significativamente más al humano, aun cuando esta respuesta no conduce a la obtención de comida. De esta manera los animales más sociables prestarían más atención a las personas, mostrando ser más resistentes a la extinción de conductas comunicativas.