INVESTIGADORES
FARRAN Roque
congresos y reuniones científicas
Título:
Sujeto y verdad: la importancia de las existencias menores en la genealogía de la subjetividad militante.
Autor/es:
FARRÁN, ROQUE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; V Coloquio Internacional Lenguajes de la Memoria, IV Congreso de Literatura y Derechos Humanos; 2022
Institución organizadora:
Universidad de Córdoba, Universitá degli Studi di Milano
Resumen:
Desde hace tiempo, indago en torno a la problemática del sujeto y la verdad, en términos conceptuales y prácticos, siempre leyendo al mismo tiempo los debates intelectuales en el seno del pensamiento de izquierda y la coyuntura política situada (Farrán, 2014; 2016; 2018; 2021a). No obstante, últimamente y cada vez más, sobre todo a causa de lo que implicó la pandemia, he decidido considerar con mayor énfasis la función práctica de la filosofía y su fuerza de transformación subjetiva en todos los planos posibles. En ese giro práctico, como le llamo, la cuestión de las subjetividades militantes tomó mayor prevalencia a fin de constituir un pensamiento situado y crítico del presente (Farrán, 2020; 2021b; 2021c; 2022). Considero necesario realizar una genealogía de la subjetividad militante que tome como principal referencia nuestra historia reciente, para ubicar los límites del presente. En este sentido, en primer lugar, quisiera contar el encuentro con dos investigaciones ejemplares que me ayudaron a pensar un hilo posible de esta genealogía: la relación con los muertos, espectros y desaparecidos. Me refiero a las investigaciones de Mariana Tello Weiss y Vinciane Despret. En segundo lugar, deseo abrir el campo a nuevas conexiones y composiciones con otras investigaciones e intervenciones en curso que indagan en esta misma problemática. Por último, volver a traer esos trazos foucaultianos que esbozan una genealogía de la subjetividad revolucionaria para entender los límites de nuestra constitución actual.