BECAS
SALERNO Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Discurso conmemorativo sobre la Guerra de Malvinas: Cristina Fernández de Kirchner y los medios masivos de comunicación
Autor/es:
PAULA SALERNO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Internacionales de Investigación en Filología y Lingüística; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En el presente trabajo se analizará una serie de discursos producidos por diferentes actores sociales los días 2 y 3 de abril de 2009 en ocasión del vigésimo séptimo aniversario de la Guerra por las Malvinas. Específicamente se estudiarán las diferentes representaciones sociales sobre el conflicto que se construyen y ponen en circulación en los discursos presidencial y mediático y se observará de qué modo aquellas, centradas en una cuestión de alcance internacional, contribuyen a posicionar a Cristina Fernández de Kirchner en un lugar legítimo en el panorama político local. Con tal fin, el corpus se ha compuesto por enunciados de dos tipos: por un lado, el discurso conmemorativo pronunciado por la mandataria argentina en el acto en homenaje a los caídos en las Islas y, por otro, las noticias acerca de dicho discurso surgidas en tres medios masivos de comunicación de gran circulación a escala nacional, a saber, Página/12, La Nación y Clarín. Desde el Análisis del Discurso (Pêcheux, 1984 y Foucault, 1970), se observarán los mecanismos que configuran la argumentación en el discurso (Amossy, 2010) desplegados por los distintos enunciadores a la hora de construir la dimensión polémica, así como las estrategias de reformulación interdiscursiva (Arnoux, 2004) empleadas por los diferentes medios de comunicación. Se considera aquí que la interacción discursiva entre noticias y discurso presidencial permite comprender la fuerte articulación entre la ideología y las estrategias enunciativas implementadas en ellos. Se intentará, entonces, establecer en qué medida actores políticos diversos contribuyen a conformar un determinado imaginario sobre la guerra y de qué modo se interinfluencian en la construcción de una particular imagen de Cristina Fernández.