INVESTIGADORES
RUPIL Lucia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño de una vacuna oral contra la infección por virus sincitial respiratorio basada en partículas tipo virales
Autor/es:
GARELLI SOFÍA; FASSOLA LUCIANA; SERRADELL, MARIANELA DEL CARMEN; ALBRIEU GUILLERMO; RUPIL LUCÍA LARA
Lugar:
Valle Hermoso
Reunión:
Congreso; XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
El virus sincitial respiratorio (VSR) es el agente viral más común de las infecciones respiratorias en niños, causando hospitalizaciones y muertes. En la actualidad no existe una vacuna contra el mismo. Las vacunas de mucosas generan respuestas inmunes en mucosas que proveen protección en la primera línea de defensa del organismo. La administración oral es la vía de administración de fármacos más empleada, sin embargo, la biodisponibilidad de vacunas orales es limitada por la degradación por proteasas digestivas. Recientemente, desarrollamos una plataforma de vacunas de subunidad, basadas en partículas tipo virales (VLP), que usa las propiedades de las proteínas variables de superficie (VSP) del parásito intestinal Giardia lamblia, resistencia a la degradación y pH extremos, para permitir su administración oral. La inmunización oral de ratones con VLP quiméricas que contenían hemaglutinina del virus de la influenza (HA) y VSP indujo una eficaz respuesta inmune que brindó protección contra la infección con el virus y el desarrollo de tumores que expresaban HA. Este proyecto pretende desarrollar VLP que contengan antígenos de VSR y VSP, para permitir su administración oral, y evaluar la seguridad y eficacia de las vacunas en ensayos preclínicos. Para ello, se diseñaron vectores que codifican a la proteína de fusión con mutaciones que estabilizan la conformación de prefusión (PreF) y la proteína de matriz (M) de VSR. Además se disponía de tres vectores que codifican diferentes VSP, con un dominio transmembrana (TM) y tallo citosólico de VSVG para permitir su incorporación en las partículas, y del plásmido que codifica a gag del virus de la leucemia murina (MLV-gag). Se comprobó la correcta expresión de las nuevas construcciones por inmunofluorescencia, lo cual nos condujo a la producción piloto de las partículas. En primera instancia se analizó la producción de VLP compuestas por MLV-gag como proteína de matriz mediante transfección de células 293 y purificación por ultracentrifugación en gradiente de sacarosa. El análisis por western blot indicó que se obtuvo un correcto pseudotipado con la proteína preF. A continuación se produjeron VLP con preF y VSP, pero al transfectar células que expresaban establemente VSP1267, se obtuvieron partículas compuestas por gag y VSP, pero sin preF. Posteriormente, al transfectar células que expresaban gag, se obtuvieron partículas con preF pero sin VSP. Estos resultados indican que el ensamblado de las VLP no se consiguió y que gag interacciona preferentemente con una de ellas, pero no las dos, o que se excluyen mutuamente. Actualmente se está evaluando el diseño con la proteína de matriz M, con otras VSP y como tercera estrategia, el cambio del tallo TM de VSP. Los resultados obtenidos han provisto información sobre la interacción entre los componentes de las VLP y su ensamblado. Se espera avanzar con la obtención de VLP con una correcta conformación para comenzar los ensayos de inmunización.