INVESTIGADORES
RUPIL Lucia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización funcional de macrófagos peritoneales en la encefalomielitis autoinmune experimental
Autor/es:
RUPIL LUCÍA LARA; SCERBO MARIA JULIA; MONFERRAN CLARA; ROTH GERMAN
Lugar:
Los Cocos, Cordoba
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias
Resumen:
El sistema inmune innato a través de los macrófagos (Mf) puede contribuir en la patogénesis de la EAE, enfermedad demielinizante del sistema nervioso central utilizada como modelo de la esclerosis múltiple. Se han descrito dos vías de activación de Mf: la vía clásica, a través de la enzima Óxido nítrico sintasa inducible (iNOS) que actúa produciendo óxido nítrico (ON) y la vía alternativa, que induce la enzima arginasa que produce urea y ornitina. En este trabajo, se propuso evaluar las diferentes vías de activación de Mf durante el desarrollo de la EAE inducida en ratas por sensibilización con antígenos de mielina en Adyuvante de Freund completo. Los animales fueron sacrificados en la fase aguda (15 dpi) y en la de recuperación (28 dpi), se extrajeron los Mf por lavado peritoneal y se cultivaron por 48 hs. La evaluación de la iNOS a través de la producción de ON en sobrenadantes de los cultivos, y de la arginasa en las membranas de dichas células, indicó un aumento de ambas actividades enzimáticas en el periodo agudo en los animales EAE con respecto a animales controles. La relación iNOS/Arginasa en los animales EAE enfermos fue de 1 y en los animales EAE que no mostraron signos clínicos, ni proliferación de linfocitos T fue de 2,5. Ambos grupos mostraron valores similares a los controles en el período de recuperación. Estos resultados indican que el incremento de los niveles de ON liberado por los macrófagos peritoneales tendría un efecto inhibitorio de las alteraciones neuropatológicas características de la EAE.