BECAS
ARRABAL Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución del estado poblacional del yaguareté en el Corredor Verde de Argentina y Brasil durante los últimos 18 años
Autor/es:
PAVIOLO, AGUSTIN; CRUZ, PAULA; COSTA, SEBASTIÁN ANDRÉS; ARRABAL, JUAN PABLO; ET AL.; DI BITETTI, MARIO SANTIAGO
Lugar:
Puerto Iguazu
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales XXXIII; 2022
Institución organizadora:
IBS-SAREM
Resumen:
El yaguareté ha desaparecido aproximadamente del 97% del Bosque Atlántico donde sus poblaciones se encuentran fragmentadas en pequeñas áreas de hábitat remanente. El Corredor Verde de Argentina y Brasil alberga uno de los mayores remanentes continuos de hábitat y una de las poblaciones de mayor potencial de conservación de la región. A través de 11 grandes relevamientos con cámaras trampa desarrollados entre 2003 y 2021 evaluamos la evolución del tamaño poblacional de la especie en diferentes áreas del Corredor Verde. El área norte del Corredor Verde fue relevada en nueve oportunidades entre el 2003 y el 2020. El área de la Reserva de Biósfera Yabotí fue relevada en dos oportunidades (2005 y 2021), mientras que el área centro y sur del Corredor Verde ha sido relevada mediante muestreos de baja intensidad. Las estimacionespoblacionales iniciales (entre 2003 y 2005) indicaban que la densidad de yaguareté en el Parque Nacional Iguazú (0,85±0,39 ind/100km2 ) había caído entre 4 y 7 veces con respecto a valores previos, que la densidades en Urugua-í y Yabotí eran extremadamente bajas (menores a 0,25 ind/100km2 ) y que la población total del Corredor Verde estaba compuesta por entre 33 y 54 animales. Los relevamientos sucesivos en la zona norte mostraron un aumento paulatino de la densidad poblacional hasta llegar a valores de 1,34±0,22 ind/100km2 en el muestreo del 2018, que abarcaron gran parte de la zona norte del Corredor, cubriendo Iguazú e Urugua-í. Con esta densidad el tamaño poblacional para todo el Corredor Verde fue de entre 84 y 125 animales. El relevamiento desarrollado en Yabotí en el 2021 indicó que la población no ha aumentado en esa región y se mantiene en los valores críticos del 2005. El número de animales estimado actualmente para todo el Corredor Verde es de entre 76 y 106 animales. Para conservar esta población es necesario disminuir la cazafurtiva, atender los conflictos con ganaderos y reducir la pérdida de conectividad del hábitat. En el caso de Yabotí, 48 JAM 2022 Iguazú es probable que la especie no pueda recuperarse por sus propios medios y requiera intervenciones activas que ayuden a crecer la población.