BECAS
NUÑEZ FLORENTIN Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer registro de Oldenlandia corymbosa (Spermacoceae-Rubiaceae), una nueva especie exótica para Paraguay y Argentina
Autor/es:
FLORENTIN, MARIELA NUÑEZ
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas; 2022
Institución organizadora:
Secretaria General de Ciencia y Técnica
Resumen:
Oldenlandia corymbosa L. pertenece a la familia Rubiaceae, la cual comprende ca. 650 géneros y más de 13.765 especies a nivel mundial (Govaerts et al., 2022). El género Oldenlandia L. es pantropical, con su mayor diversidad en África (Halford, 1992), y está caracterizado por la cápsula de dehiscencia loculicida y semillas “oldenlandioides” (trígonas, de testa reticulada o areolada reticulada) (Terrell, 1990). Oldenlandia corymbosa es la especie tipo del género y es originaria de África y sur de Asia, y actualmente está naturalizada en varias regiones tropicales y subtropicales del mundo (Sánchez Rodríguez et al., 2007; Shahid y Rao, 2014). En América, O. corymbosa ya fue registrada como especie naturalizada y bien establecida para la flora de Brasil (Flora do Brasil, 2021), Jamaica (Adams, 1972), Estados Unidos (Terrell & Robinson, 2006) y Venezuela (Taylor & Steyermark, 2004). A través de diferentes campañas de colección, y en el contexto de un trabajo de revisión del género para Sudamérica, O. corymbosa fue colectada en Paraguay, y más recientemente en Corrientes, Argentina. Se consultó material de herbario, pero no se encontraron colecciones previas de esta especie para Argentina. Actualmente, O. salzmannii (DC.) Benth. & Hook. f. ex B.D. Jacks, nativa y ampliamente distribuida en Sudamérica e introducida en el sur de Estados Unidos (Fosberg & Terrell, 1985), es la única especie del género registrada para la flora de Paraguay y Argentina (IBODA, 2021). Por lo expuesto, el objetivo de este trabajo es informar acerca del hallazgo de O. corymbosa para las floras de Paraguay y Argentina. Se proporciona una descripción detallada de la planta, y comentarios acerca de su distribución geográfica, hábitat y ecología. También se provee una clave taxonómica para diferenciar las especies de Oldenlandia que ocurren en Argentina y Paraguay.