BECAS
BARBERO Angela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de SLAM en la Fagocitosis de las Micobacterias
Autor/es:
BARBERO ANGELA MARIA; HERNANDEZ DEL PINO RODRIGO EMANUEL; PASQUINELLI VIRGINIA
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Jornada; III Jornada de Jóvenes Investigadores.; 2014
Institución organizadora:
UNNOBA
Resumen:
Descripción general de la Jornada:Actividad organizada por la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia que convocó a estudiantes, becarios de grado y posgrado e investigadores de la UNNOBA. El objetivo de esta actividad fue promover en los jóvenes el ejercicio de participar en ámbitos de intercambio académico-científico, contribuyendo a su formación; además de reconocer la diversidad disciplinar que en la actualidad integran el conjunto de actividades de investigación científica y tecnológica de la UNNOBA .Durante el encuentro los becarios de grado y posgrado, beneficiarios de los programas de becas disponibles en el sistema de Ciencia y Tecnología presentaron sus trabajos y compartieron avances de sus labores con pares y con directores y codirectores de los proyectos que están en marcha.RESUMEN: La tuberculosis (TB) es la segunda causa de muerte por un agente infeccioso en el mundo. Numerosos factores intervienen en el reconocimiento de M. tuberculosis (Mtb) y en los procesos que conllevan a la contención de la bacteria y al establecimiento o eliminación de la enfermedad. Los macrófagos alveolares son el primer tipo celular involucrado en la fagocitosis de Mtb, pero la bacteria es capaz de inhibir el potencial microbicida de los mismos.SLAM (molécula linfocitaria activadora de señales) induce respuestas Th1 protectivas en TB y regula, en los macrófagos, la eliminación de bacterias Gram-negativas reconociendo proteínas de la membrana externa (Omp). En el presente proyecto se propone que SLAM podría actuar como un sensor microbiológico reconociendo Omp de las micobacterias. Objetivos: 1- Investigar el rol de SLAM en la activación y fagocitosis de macrófagos estimulados con Mycobacterium. 1.1. Estudiar la expresión de SLAM inducida por micobacterias en la línea monocítica macrofágica THP-1 y en macrófagos derivados de monocitos humanos. 1.2. Investigar la participación de SLAM en la maduración del fagolisosoma. Se determinará la expresión de marcadores de maduración del fagolisosoma inducida por SLAM.1.3. Determinar la co-localización de SLAM en el fagosoma en macrófagos infectados con micobacterias marcadas. 2- Estudiar el potencial microbicida de SLAM. 2.1. Investigar la activación de NOX2 inducida por SLAM. 2.2. Investigar la activación de NOX2 inducida luego del bloqueo de la expresión de SLAM utilizando ARN de interferencia.Antígeno y cepas bacterianas: sonicado de Mtb cepa H37Rv o microesferas de poliestrieno con sonicado de M. smegmatis y M. bovis BCG. Bacterias teñidas con FITC o rodamina.Cultivos celulares: línea monocítica macrofágica THP-1 diferenciada con PMA o macrófagos derivados de monocitos diferenciados con GMCSF estimulados con sonicado o cepas vivas. Se utilizará ARNi de SLAM o un Ac agonista anti-SLAM. Microscopia confocal y citometría de flujo: Se determinará la coexpresión y colocalización de SLAM y marcadores del fagosoma en macrófagos estimulados con Mtb o infectados con la bacteria viva. Ensayo de NADPH oxidasa y determinación de IROs. Para estudiar el potencial microbicida de SLAM se determinará la actividad de NOX2 con lucigenina y la producción de H2O2 por citometría de flujo. Previamente hemos demostrado que SLAM induce respuestas Th1 promoviendo la producción de IFN-g por las células T y generando una respuesta inmune protectiva en pacientes con Tuberculosis activa. Más aún, la activación a través de SLAM en células dendríticas (CD) de pacientes con enfermedad activa, estimuladas con Mtb, conduciría a la generación de un microambiente de citoquinas del perfil Th1.Resultados preliminares demuestran que SLAM se expresa en células THP-1 diferenciadas con PMA y estimuladas con un sonicado de M. tuberculosis, validando el modelo planteado para el presente proyecto. Más aún, M. tuberculosis induce la expresión del marcador de endosomas tardío CD107b en las células THP-1 diferenciadas que co-expresan SLAM.Teniendo en cuentas estos antecedentes, se propone estudiar el rol de SLAM como un sensor microbiológico en macrófagos de la línea THP-1 y macrófagos derivados de monocitos de dadores sanos vacunados con BCG. Nuestra hipótesis es que SLAM tendría un rol en la respuesta inmune temprana frente a la infección por Mtb.SLAM sería capaz de reconocer estructuras moleculares conservadas o patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs) como proteínas y/o lípidos de la membrana de las micobacterias, conduciendo a la internalización del complejo SLAM-PAMP en los fagosomas e incrementando el potencial microbicida de los macrófagos al inducir la producción de especies reactivas del oxigeno y del nitrógeno. Actuaría como un nuevo PRR contrarrestando los mecanismos de evasión de las micobacterias.