BECAS
PETRASEK Marcos RenÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA FECHAS DE SIEMBRA Y TERMINACIÓN DE CULTIVOS DE SERVICIO PARA MITIGAR EMISIONES DE N2O
Autor/es:
PETRASEK M. R.; PIÑEIRO, G.; BONVECCHI V. E.; YAHDJIAN, L.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El suelo agrícola es una de las principales fuentes de emisión de óxido nitroso (N2O) a la atmósfera. El N2O es un potente gas de efecto invernadero y destructor de la capa de ozono. Los cultivos de servicio (CS), cultivos que se siembran entre dos cultivos comerciales y no se cosechan, pueden mitigar las emisiones de N2O. Sin embargo, los efectos generales de los CS aún son inciertos, porque evidencias anteriores muestran efectos diferenciales entre los tipos de CS y su manejo para reducir las demisiones de N2O. Los objetivos de este estudio fueron: a) evaluar los efectos de incorporar diferentes CS con diferentes fechas de siembra y terminación sobre la dinámica temporal de las emisiones de N2O en una rotación soja/soja; b) evaluar los cambios en los factores de control y sus efectos sobre las emisiones de N2O al incorporar un CS. Instalamos dos experimentos consecutivos, uno para evaluar fecha de siembra y el otro para evaluar fecha de terminación, ambos en un lote agrícola con monocultivo de soja (Glycine max (L.) Merr) que incluyen distintos CS. Las parcelas experimentales incluyeron avena (Avena sativa L.), vicia (Vicia villosa Roth.) y una mezcla avena-vicia como CS y un testigo (barbecho sin CS), distribuidos en un diseño de bloques completos al azar (n=6). Los resultados del 1er experimento mostraron que, durante el período de crecimiento de los CS, los cultivos sembrados temprano emitieron menos N2O que los sembrados tarde. Así también, la siembra temprana de los CS redujo las emisiones de N2O en comparación con el barbecho en algunos momentos durante este período. En el 2do experimento vimos que los cultivos de servicio redujeron las emisiones de N2O previo a su terminación, independientemente del tipo de CS y la fecha de terminación. Sin embargo, luego de la terminación, las emisiones de N2O aumentaron en las parcelas con vicia, en comparación con el barbecho, pero en la fecha temprana de terminación (contrariamente a lo esperado) disminuyeron las emisiones en comparación con fechas tardías, probablemente porque en la fecha temprana la descomposición inicial de los CS ocurrió con bajas temperaturas y bajos contenidos de agua. Por otro lado, los CS redujeron el contenido de agua, la temperatura y el contenido de nitratos del suelo durante su período de crecimiento y antes de su terminación. Asimismo, el contenido de agua del suelo fue la variable ambiental que mostró una relación positiva con las emisiones de N2O a lo largo del período estudiado. Nuestros resultados sugieren que los CS se pueden utilizar para mitigar las emisiones de N2O, principalmente el CS de avena. Sin embargo, si el CS es una leguminosa como la vicia se deberían buscar opciones de manejo para disminuir las emisiones de N2O después de su terminación, por ejemplo terminándola temprano, o tal vez sincronizando su oferta de nutrientes con la demanda de cultivo siguiente.