BECAS
VERÓN Gustavo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la Suplementación con Mioinositol sobre la Calidad Espermática de Semen Bovino Criopreservado
Autor/es:
VERÓN, GUSTAVO LUIS; PALADEA, ROCÍO; BELLO, RICARDO; MANJON, ANIA ANTONELLA; MONTI, JUAN IGNACIO; VAZQUEZ-LEVIN, MÓNICA HEBE
Reunión:
Jornada; VI Jornadas INITRA 2021; 2021
Resumen:
Introducción: Pese a la estandarización de la criopreservación de semen bovino, la calidad espermática de las muestras descongeladas todavía resulta subóptima. Diversos grupos de investigación han evaluado la suplementación del semen bovino criopreservado con diferentes compuestos para aminorar el efecto deletéreo de la criopreservación. En particular, hay reportes que indican que la suplementación in vivo e in vitro con mioinositol (MI) ha resultado en una mejora en la calidad espermática de muestras humanas, pero la bibliografía es escasa en el caso de muestras bovinas. Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación con MI de semen bovino criopreservado sobre la motilidad y cinemática espermática, vitalidad, competencia osmótica, estado del acrosoma, compactación de la cromatina y fragmentación del ADN. Materiales y Métodos: Se suplementaron 27 muestras de semen criopreservado correspondientes a 9 toros con MI (2mg/ml) durante 1h. La motilidad y cinemática espermática (velocidad, progresión desplazamiento de la cabeza) se evaluaron usando un sistema CASA (Computer-Assisted Sperm Analysis; ISAS v1, Proiser). Se calcularon índices de respuesta considerando la motilidad pre- y post-suplementación. La vitalidad espermática y la competencia osmótica se determinaron mediante tinción con Eosina o el ensayo de hinchazón hipo-osmótica (HOS), respectivamente. El estado del acrosoma se determinó mediante tinción con azul de Coomasie. La compactación de la cromatina y la fragmentación del ADN se evaluaron mediante tinción con azul de anilina o el ensayo de TUNEL, respectivamente. Resultados: La suplementación con MI resultó en un incremento significativo (P60% en la motilidad progresiva, y las restantes mostraron un incremento >30%. Más aún, la suplementación con MI no condujo a ningún efecto deletéreo sobre la vitalidad, competencia osmótica, estado del acrosoma, compactación de la cromatina ni fragmentación del ADN espermático.Conclusiones: La suplementación con MI de muestras de semen bovino criopreservado condujo a un incremento en la motilidad y cinemática espermáticas, parámetros asociados al potencial fecundante, sin ejercer un efecto negativo sobre la vitalidad, competencia osmótica, estado del acrosoma, compactación de la cromatina o fragmentación del ADN.