BECAS
BARBERO Angela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Epidemiología de la infección por SARS-CoV-2 en el Noroeste de Buenos Aires, Argentina: alcance de distintos tests serológicos y evaluación de anticuerpos neutralizantes.
Autor/es:
ROSALES PAOLO; ROMANO LUCIA; SEVIC INA; GAZZA ELIAS; VITALE DAIANA; MORONI ALEJANDRO; CASTRO MICAELA; VILLAFAÑE GASTON; ESPAÑOL LAUREANO; PERRONE SOFIA; HERNANDEZ DEL PINO RODRIGO EMANUEL; DELGADO MARIA JOSE; BONADEO NADIA; MC ALLISTER MATIAS; BARBERO ANGELA MARIA; DEMARCHI GIANINA; MENITE NATALIA; SUAREZ JORGELINA; FERNANDEZ MOLL FACUNDO; CANOVAS, MARIANO; SCHUMACHER, ANALÍA; MACHAIN MONICA; GARCIA BALBI MARIA; BRANDONE ALEJANDRA; HERCE, JORGE; PALUMBO MARIA LAURA; PASQUINELLI VIRGINIA; ALANIZ LAURA; CRISTINA CAROLINA
Reunión:
Congreso; II Congreso Multidisciplinario: Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)
Resumen:
En marzo del 2020 la OMS declaró pandemia a la enfermedad COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2. Si bien el diagnóstico se realiza desde muestras nasofaríngeas o broncoalveolares, la utilización de test serológicos complementarios que establezcan el estado inmunológico de las personas frente a SARS-CoV-2 permitirá a las autoridades sanitarias realizar un control más rápido y eficiente de la infección en la comunidad. Objetivos: determinar la utilidad de los tests serológicos como herramientas para la evaluación epidemiológica y/o complementaria al diagnóstico y evaluar la presencia de anticuerpos neutralizantes (Ac NT) contra SARS-CoV-2 en individuos de la ciudad de Junín con serología positiva. Se muestrearon 208 individuos de la ciudad de Junín, Bs.As. y se definieron tres grupos: (a) individuos Covid-19 positivos (b) contactos estrechos de casos confirmados e (c) individuos de baja, moderada y alta exposición según su actividad laboral. Se evaluó la presencia de Ac contra SARS-CoV-2 en muestras de sangre y suero, mediante ensayos serológicos cualitativos y semicuantitativos, comparando su sensibilidad. Además, se determinó el título de Ac NT contra SARS-CoV-2 en plasma, por el ensayo de reducción de placa, y su relación con el título de Ac de individuos seropositivos por correlación de Pearson. En individuos PCR+, la sensibilidad de los tests cualitativo y semicuantitativo fue de 82% y 50% respectivamente para IgG, sin diferencias significativas entre los métodos. El test cualitativo presentó menor sensibilidad respecto al semicuantitativo para IgM (p