BECAS
BARBERO Angela Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE COVID 19 POR BIOLOGÍA MOLECULAR EN LA REGIÓN SANITARIA III
Autor/es:
LUCIA ROMANO; SEVIC INA; BARBERO ANGELA MARIA; VITALE DAIANA; MORONI ALEJANDRO; CASTRO MICAELA; PERRONE SOFIA; ESPAÑOL LAUREANO; HERNANDEZ DEL PINO RODRIGO EMANUEL; GAZZA ELIAS; DELGADO MARIA JOSE; BONADEO NADIA; M ALLISTER MATIAS; DEMARCHI GIANINA; VILLAFAÑE GASTON; MENITE NATALIA; NUOZZI GUILLERMINA; CHIMENTO AGUSTINA; GORGA AGOSTINA; SPINELLI FIORELLA; FERNÁNDEZ MOLL FACUNDO; GARCIA BALBI MARIA; BRANDONE ALEJANDRA; PALUMBO MARIA LAURA; PASQUINELLI VIRGINIA; ALANIZ LAURA; BAGNIS, NATALI; ALBISU, FERNANDA; GALLO, MAICA; GIANMARÍA, MARCIA; COUSELO, MELANIE; BRUN, MARÍA PAZ; SANTILLÁN, AGUSTINA; SANTILLÁN, MERCEDES; IUDICA, EUGENIA; MARTÍNEZ, GUADALUPE; BEVILAQUA, ANTONELLA; SCHUMACHER, ANALÍA; MACHAIN, MÓNICA; CANOVAS, MARIANO; HERCE, JORGE; SUÁREZ, JORGELINA; CRISTINA, CAROLINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Provincial de Salud 2022; 2022
Institución organizadora:
Ministerio de Salud. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Resumen:
En los comienzos de la descentralización del diagnóstico de Covid-19 organizado por el Ministerio de Salud de la Nación, la Región Sanitaria III (RSIII) no contaba con hospitales equipados para las técnicas moleculares disponibles para la detección del SARS-CoV-2. El equipo de trabajo colaborativo del Centro de Investigaciones de la UNNOBA (CIBA) y el Hospital Interzonal General de Agudos A. Piñeyro de Junín (HIGA) aunaron recursos humanos capacitados, infraestructura y equipamiento para dar respuesta a la población de la RSIII.Objetivos: Implementar el diagnóstico de Covid19 a nivel local para los habitantes de la RSIII. Desarrollar una estrategia de trabajo interinstitucional en el diagnóstico de Covid 19.El inicio de la implementación requirió la coordinación de RSIII que centralizó la comunicación con los hospitales de sus ocho distritos. Por su parte en los laboratorios se requirió organización de espacios para flujo de muestras, asignación de tareas, articulación entre CIBA e HIGA, diseño de plataformas virtuales colaborativas y firma de acuerdos de colaboración y confidencialidad. Como resultado se implementó el diagnóstico por PCR en tiempo real para toda la RSIII, y en diferentes oportunidades para regiones vecinas.Discusión y conclusiones: Contar con el diagnóstico molecular de manera oportuna para la RSIII fue de alto impacto para la toma de decisiones socio-sanitarias a nivel local durante la pandemia. El resultado del trabajo mancomunado entre la RSIII, el laboratorio de HIGA y el Centro de Investigación CIBA-UNNOBA demuestra la fortaleza de integrar el sistema de salud y el sistema académico-científico en objetivos comunes en beneficio de la sociedad.