BECAS
MORELLO GARCÍA Florentina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de longitud en lectura en voz alta en español
Autor/es:
DIFALCIS, MICAELA; MORELLO GARCÍA, FLORENTINA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Resumen:
Se denomina efecto de longitud a la correlación reportada entre la cantidad de letras de los estímulos y su procesamiento visual (a mayor longitud, mayor dificultad de procesamiento). La literatura reporta numerosas investigaciones que concluyen que el efecto de longitud constituye un índice de gran utilidad para el estudio de los mecanismos involucrados en la lectura (Barton, Hanif, Björnström y Hillis, 2014; Cuetos y Barbón, 2006).En cuanto a las tareas utilizadas para estudiar el efecto de longitud, encontramos dos grandes grupos: técnicas de movimientos oculares y técnicas de medición de tiempos de reacción. Entre estas últimas, tanto en el reconocimiento como en la lectura en voz alta, los estímulos con mayor cantidad de letras mostrarán tiempos de reacción más largos. Por otra parte, el número de letras no es el único criterio utilizado para estudiar el efecto de longitud, sino que la cantidad de sílabas ha sido la medida utilizada por numerosas investigaciones.La Batería Transpruebas (BT, China y Ferreres, 2017) posee una tarea de lectura en voz alta de palabras (sustantivos concretos) y no-palabras de distinta longitud en la que la selección y construcción de los estímulos se llevó a cabo considerando la frecuencia de sílabas y fonemas, la complejidad silábica y el contorno acentual. Además, se trata de una Batería que se enmarca en los postulados teóricos de los modelos cognitivos de doble ruta de lectura. Estos asumen la existencia de dos rutas o procedimientos: la ruta léxica que opera con palabras completas, permite el acceso directo desde la ortografía a la semántica y a la pronunciación, sin mediación fonológica; y, por otro lado, la ruta subléxica que opera de manera analítica convirtiendo, mediante reglas de correspondencia, cada uno de los grafemas del estímulo escrito en el fonema correspondiente. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de longitud en los tiempos de reacción de un grupo de participantes sin alteraciones de la lectura a través del suministro de la tarea de lectura en voz alta de palabras y no-palabras de la BT. La muestra estuvo conformada por 84 estudiantes universitarios con una media de edad de 23.3 (DE: 7.2).Se observó un efecto de longitud estadísticamente significativo y se halló interacción con el tipo de estímulo.