BECAS
PEÑAHERRERA PAZMIÑO Ana BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Implementación de dispositivos de microfluídica para estudios de citotoxicidad en células tumorales con capacidad stem: una aproximación a la medicina personalizada
Autor/es:
AGÜERO, IMANOL; BELGOROSKY, DENISE; ANA PEÑAHERRERA; AZAR, MARÍA EUGENIA; CÁCERES, VALERIA; LERNER, BETIANA; PÉREZ, MAXIMILIANO S.; EIJÁN, ANA MARÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas multidisciplinarias del Instituto de Oncología ?Ángel H. Roffo?.; 2022
Institución organizadora:
Instituto de Oncología ?Ángel H. Roffo?.
Resumen:
El Desarrollo de dispositivos de microfluídica (DM) para el estudio de células tumorales está permitiendo el desarrollo de nuevas estrategias de investigación clínica y biológica en el mundo. Muchos dispositivos han sido diseñados para una amplia gama de estudios a nivel de célula única como estudios de crecimiento, comportamiento y respuesta terapéutica, permitiendo un control preciso del microambiente de cultivo celular. Desde el punto de vista de la oncología, los DM son utilizados para el estudio de las cancer stem cells (CSC), responsables en gran parte de la resistencia al tratamiento antitumoral y para el estudio de sensibilidad y predicción de respuesta a tratamientos en células derivadas de tumores, permitiendo la utilización de una mínima cantidad de muestra y reactivos. Nuestro objetivo es demostrar la versatilidad de los DM como una herramienta de predicción de respuesta terapéutica de aplicación en medicina personalizada. Para ello, se estudió la capacidad de formar esferas de las CSC, su velocidad de crecimiento y analizar la expresión de genes de pluripotencialidad de líneas tumorales humanas y de cultivos primarios de tumores murinos en respuesta a tratamiento con drogas quimioterapéuticos. Se realizó el cultivo primario de tumores murinos de las líneas LM38-LP y MB49-I en los dispositivos para la formación de esferas. Luego se emplearon las líneas humanas BRP6 obtenida de un tumor de mama de una paciente del Instituto “A. H. Roffo” y la línea J82 de cáncer de vejiga humana. 100 cél/µl fueron sembradas en dos DM con tratamiento quimioterapéutico para la formación de esferas. Se cuantificó la expresión de genes marcadores de pluripotencialidad por qPCR para la detección de los genes Oct4, Sox2, Nanog y CD44. Se evaluó si el MD permite el crecimiento de CSC a partir de tumores con cultivos primarios de tumores MB49-I y LM38-LP. Se observó una reducción promedio del 45% (**) en la cantidad de esferas de los cultivos primarios comparado con la línea celular que los originó. El tratamiento quimioterapéutico en las líneas humanas BRP6 y J82 han generado una reducción significativa de la Eficiencia de Formación de Esferas (EFE) y su tamaño en promedio en un 55% para ambos parámetros (***). La expresión de los genes de pluripotencialidad se incrementaron en un 400% y 300% para BRP6 y J82 respectivamente en las esferas tratadas (**), sugiriendo un mayor potencial tumorigénico post-tratamiento. (ANOVA ** p