BECAS
PATRIGLIA Juan Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sociología de las ausencias, sociología de las emergencias y el marxismo latinoamericano de Mariátegui
Autor/es:
PATRIGLIA, JUAN PABLO
Lugar:
Lima
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional ?El pensamiento de Mariátegui en la Escena Contemporánea Siglo XXI?; 2021
Institución organizadora:
Cátedra José Carlos Mariátegui y el Centro de Estudios de Pensamiento Iberoamericano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso
Resumen:
En la siguiente ponencia buscamos tender puentes entre el marxismo latinoamericano de Mariátegui y lo que el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos llama “sociologías de las ausencias” y “sociología de las emergencias”. El concepto clave, que aquí nos permite ensayar esa lectura, es el de traducción de Antonio Gramsci, concepto que refiere al trabajo realizado sobre experimentos científicos, filosóficos y políticos para que encontrar una equivalencia en otras realidades. Como intentaremos mostrar, el marxismo latinoamericano de Mariátegui puede entenderse, precisamente, como un esfuerzo de traducción del marxismo a América Latina, a contramano de toda forma de marxismo eurocéntrico. El esfuerzo que emprende por arraigar el marxismo a su propia realidad nacional va de la mano con la puesta en marcha de procedimientos cercanos a la sociología de las ausencias y sociologías de las emergencias, en tanto procedimientos críticos a la razón moderna occidental totalizante, que Sousa Santos denomina "razón indolente".